Cientos de miles de turistas europeos ya han pasado por su agencia de viajes para reservar y pagar sus vacaciones de este año en distintos destinos de Balears. Otros cientos de miles ya han hecho también los pagos anticipados de sus reservas por internet. A estas alturas de la película y del proceso de 'calentamiento' de la próxima temporada turística, ninguno de ellos sabe aún el precio exacto final de esas vacaciones que aún no han disfrutado. Son las cosas de la 'ecotasa' de 2016.
Biel Barceló y su equipo tienen muy claro que podrán cumplir con todos los trámites necesarios para tener el nuevo impuesto turístico al cobro el 1 de junio. Seguramente llegarán a tiempo y a partir de esa fecha se podrá cobrar el suplemento. Lo preocupante es que ni los turistas ni los empresarios que lo aplicarán saben aún ni cuál será el reglamento, ni a qué se destinará los recaudado, ni -y es lo peor- quién pagará y quién no, o cuál será el recargo aplicable.
Estamos en plena fase de alegaciones y de tramitación parlamentaria. Frente al borrador del Govern están por un lado los hoteleros y el PP que intentarán coser el texto a enmiendas y alegaciones. Por el otro aparece ahora el socio Podem que ya anunciado que quiere "mejorar" ese mismo texto, pero en sentido contrario a empresarios y oposición. Con todo, entre unos y otros tensionarán el chicle de la 'ecotasa' de tal mnera que hoy por hoy nadie puede dar por cerrado exactamente el texto definitivo. Aunque pueden apostar que Podem conseguirá más que los hoteleros.
Puede que al final la idea de cobrar una tasa al turismo no acabe afectando demasiado al número de visitantes. Puede. Pero aún así, parece extraordinariamente injusto para el que paga que lo tenga que hacer sin saber a qué se destinará su dinero y sin saber a estas alturas cuánto pagará por día y miembro de la familia. Será algo que descubrirá casi a punto de coger el avión. Por esta razón, y por no atemorizar demasiado a los mercados por la incertidumbre, quizás lo más recomendable sea la prudencia y, como han pedido oposición y hoteleros, cerrar bien el reglamento este año y empezar a cobrarla en 2017. ¿O es que esos 60 millones previstos ya tienen destino comprometido?