La ministra de Sanidad, Carolina Darias, espera que los test de autodiagnóstico de Covid 19 que se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de presentar receta tengan un precio "en una horquilla de 6 a 10 euros", lo que considera un coste "asequible" para los ciudadanos españoles.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que va a permitir la venta en establecimientos farmacéuticos de estas pruebas diagnósticas. En rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Darias ha aclarado que estos test servirán "para despejar casos sospechosos, pero si el resultado es positivo no constará en el sistema". Para ello, estos positivos "tendrán que acudir a la autoridad sanitaria competente".
También este martes, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha calificado esta iniciativa como "una medida muy reclamada y deseada", y ha felicitado al Ministerio de Sanidad por el acuerdo alcanzado con los colegios de farmacéuticos y la industria farmacéutica.
Rodríguez ha resaltado que, con la venta sin receta de estas pruebas de autodiagnóstico, se permite a los ciudadanos realizar, "a título personal, un ejercicio de prevención" ante posibles contagios. En cualquier caso, ha insistido en que si el test da positivo se debe acudir al centro de salud para "chequear de nuevo" el diagnóstico y poder registrarlo ante el sistema sanitario.
IDENTIFICACIONES MÁS RÁPIDAS
En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, la ministra Darias reivindicó la semana pasada que "se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida la sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia".
En la misma línea, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha esgrimido este martes que las pruebas han tardado en llegar porque no estaban disponibles en formato de autodiagnóstico. "Una vez que estos productos han estado disponibles por la industria y se ha armado el diálogo con las farmacias la posibilidad logística de organizarlo, se ha decidido poder traerlo. Es ahora el momento oportuno en cuanto a evolución de la industria en los productos que posibilitan el autodiagnóstico", ha resaltado.
Según las cifras aportadas por Darias, habrá disponibles hasta cinco test con marcados CE y otros 11 con marcado en Europa, mientras que otros 39 están en investigación.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
PRECIOS ASEQUIBLES
Rodríguez ha defendido que el Ejecutivo tiene "un interés muy importante" en que estos test tengan "precios asequibles para los consumidores". Esta misma afirmación realizó Darias, quien argumentó que el Gobierno va a "trabajar" para que estas pruebas tengan un coste al alcance de todos los bolsillos.
El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado en mayo, justifica que la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico "permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que, por un lado, reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y hará posible la identificación rápida de sospechas de casos positivos".
De la misma forma, el Ministerio reconoce que la crisis sanitaria "hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, para tomar las medidas adecuadas y así controlar eficazmente la progresión de la pandemia y al mismo tiempo atender a los afectados por la pandemia y ayudar a su recuperación".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.