www.mallorcadiario.com
La Justicia da la razón a Pimem y rechaza que una sola empresa construya 9 centros de salud
Ampliar

La Justicia da la razón a Pimem y rechaza que una sola empresa construya 9 centros de salud

Por Redacción
jueves 17 de marzo de 2022, 23:50h

Escucha la noticia

Victoria parcial de la Pimem frente al Govern después de que los tribunales hayan estimado, en parte, el recurso de la organización patronal contra la decisión del Ejecutivo autonómico de no dividir en lotes la adjudicación de los proyectos de construcción de nueve centros de salud en Mallorca

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha estimado parcialmente el recurso de la Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) contra la licitación de obra y servicio para nueve centros de salud en la isla.

Cabe recordar que la patronal recurrió el pasado mes de enero esta licitación al considerar que, debido a que el Govern había previsto un único lote, dejaba fuera a la práctica totalidad de las pequeñas y medianas empresas de Baleares.

En la resolución, el Tribunal considera que "no se ha justificado con motivación suficiente en el expediente de contratación la decisión de no dividir en lotes el objeto del contrato". No obstante, indica que no le corresponde pronunciarse sobre la necesidad de proceder a la división del contrato en nueve lotes y, por este motivo, la estimación que recoge el fallo es parcial.

De esta forma, la resolución apunta que la concesión era susceptible de división en lotes: "Lo que puede impedir la división en lotes no es la viabilidad económica de la concesión sin división, sino la acreditación de que la división en lotes deviene inviable económicamente, y esta última justificación no se contiene en el informe de viabilidad".

"Este contrato, que incluye, en realidad nueve, se encuentra sometido a la regla general del artículo 99.3 de la LCSP, que implica un mandato de división en lotes siempre que sea posible", señala la resolución.

"UN DÍA HISTÓRICO" PARA LAS PYMES DE BALEARES

En una rueda de prensa, el presidente de Pimem, Jordi Mora, ha calificado este día como una fecha "histórica" para miles de pymes de Baleares del sector de la construcción, mantenimiento, limpieza y seguridad. Según Mora, tal como estaba diseñada esta licitación pública, "no había ninguna empresa de Baleares por sí sola que pudiera participar", dado que se imponían criterios de solvencia pública que "no cumplía ninguna sociedad".

En este sentido, el dirigente patronal ha expuesto que "todas las empresas han de tener las mismas oportunidades y competir en igualdad de oportunidades", y ha añadido que "cuando se realiza un pliego como el que ha elaborado la Conselleria de Salut, no se ofrecen oportunidades a las pymes y, por tanto, no lo compartimos".

PIMEM NO PRESENTARÁ RECURSO ANTE EL TSJIB

Sin embargo, la patronal ha reiterado que "tiende la mano al Govern" y ha insistido en la necesidad de realizar unas mesas trimestrales con la Conselleria de Salut y el Govern con el objetivo de poder aplicar estas normas y mejorar la licitación pública. Mora también ha pedido a la Conselleria que lleve a cabo una nueva licitación pública con lotes más pequeños, y que en unos meses estén listos para que accedan las pymes.

Esta resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer un recurso contencioso-admistrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJIB en un plazo de dos meses. Sin embargo, la patronal no le ve "más recorrido" y cree que "esto acaba aquí".

Pimem enviará ahora una carta informativa con la resolución a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) y otra a la Comisaría de la Competencia de la Unión Europea, "informando que se ha incumplido esta normativa europea", según ha reiterado Jordi Mora.

EL GOVERN RECUERDA QUE EL SISTEMA DE UN ÚNICO LOTE YA SE HA UTILIZADO EN OTROS CENTROS DE SALUD

Por su parte, nada más conocer la resolución judicial, el Servei de Salut ha asegurado que estudiará su contenido.No obstante, ha remarcado que el modelo de concesión de obra pública "permite a la administración financiar construcciones sanitarias a medio y largo plazo que, de otra manera, serían inviables económicamente". En este sentido, ha recordado que el sistema de concesión por un único lote ya se ha usado en la construcción de otros centros de salud, como los de Esporles y Andratx.

Para la Administración sanitaria, estos "acciones" (en referencia al recurso planteado por Pimem) "causarán un retraso de las obras previstas", aunque estudiará "las soluciones oportunas que permitan la construcción de los nueve centros sanitarios lo más rápido posible"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios