www.mallorcadiario.com
Este lunes arranca en Palma el VIII Atlántida Film Fest

Este lunes arranca en Palma el VIII Atlántida Film Fest

Por Redacción
lunes 25 de junio de 2018, 09:53h

Escucha la noticia

Este lunes arranca el VIII Atlántida Film Fest con el estreno de "Desaparecer", de Josecho de Linares, en Es Baluard, pistoletazo de salida de una semana de cine, conciertos y conferencias. El museo de Es Baluard también acogerá la proyección de "Yo la busco", de Sara Gutiérrez, con presencia de la directora; y de "Retorno" de Marcos Callejo, también con el cineasta, ha informado el certamen en un comunicado.

Además este lunes tendrá lugar a partir de las 23.00 horas un concierto de Go Cactus, y el Casal Balaguer acogerá el comienzo del foro para profesionales "Mallorca talents lab", donde seis guionistas desarrollarán su proyecto cinematográfico bajo la tutela del analista y asesor de guión Miguel Machalski, la productora de Avalon María Zamora y Olimpia Pont.

Este programa, que finaliza el 28 de junio, tiene el objetivo de orientar a los participantes en el proceso de desarrollo y escritura de guión, además de estrechar lazos entre jóvenes creadores y profesionales consolidados. El jueves, los 6 guionistas defenderán sus proyectos ante un jurado.

Además también empieza mañana "Atlántida cine base" en el Can Balaguer, para profesores de secundaria. Busca inspirar fórmulas para introducir el mundo audiovisual en las aulas.

Cine Base es un proyecto de Escac que pretende ayudar a los docentes de secundaria a enseñar por medio de material audiovisual. La actividad se prolonga hasta el día 29 y comprende diferentes cursos intensivos y talleres de construcción narrativa, montaje y fotografía.

Atlàntida Film Fest nació hace 8 años como el primer festival de cine online en nuestro país y lo hizo con una misión: dar a conocer al público las mejores películas internacionales que no encontraban lugar en las salas. El primer objetivo fue la visibilidad, el segundo: dar prestigio a la ventana de Internet. Después de superar los 150.000 espectadores y de ser elegido Mejor Festival de España por el Ministerio de Cultura (ICAA) en 2015, Atlàntida ha seguido evolucionando y por ello ha consolidado una sede física ampliando el formato.

Atlàntida no es solo un festival de cine, también lo es de música y de conferencias que giran alrededor de un proyecto: Europa. Atlàntida es un festival que toma el nombre de un continente perdido y lo hace con una programación totalmente gratuita en Palma y a un precio simbólico en Internet invitando así al espectador a reflexionar sobre la realidad europea. La segunda edición en Palma y la séptima online superó con creces las cifras de su primer año, un 40 por ciento más de espectadores en las proyecciones y más de 53.000 espectadores en Internet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios