www.mallorcadiario.com
Estaràs reivindica mayores esfuerzos por Baleares en la nueva regulación de fondos
Ampliar

Estaràs reivindica mayores esfuerzos por Baleares en la nueva regulación de fondos

Por Redacción
martes 08 de octubre de 2019, 16:00h

Escucha la noticia

La eurodiputada popular, Rosa Estaràs, ha reivindicado este martes durante su intervención en el Comité de las Regiones, “mayor cofinanciamiento en los fondos estructurales y una concentración temática más flexible para las islas”.

Estaràs, ha incidido en dos temas que ya fueron llevados a la Comisión Europea por el presidente del PP de Baleares, Biel Company, como son “un mayor control sobre el abuso de las tarifas en materia de transporte aéreo, ya que afectan a nuestro hecho insular, estableciendo un precio máximo” y “la creación de un régimen especial agrario en la futura PAC”.

Estaràs, ha considerado capital que las islas tengan mayor cofinanciamiento en los fondos estructurales y que en la nueva regulación de fondos se pueda “eliminar la limitación de 150km para fondos transfronterizos y superar la regla de minimos ya que la actual limita las deducciones y bonificaciones fiscales en su cuantía y en el tiempo”, cuestiones planteada en reiteradas ocasiones a los diferentes Comisarios.

En este mismo sentido, ha solicitado que las islas no sean penalizadas con tasas de contaminación por emisiones ya que nuestro carácter insular no permite sistemas alternativos de transporte aéreo o marítimo”

En materia de agricultura, Rosa Estaràs, ha querido explicar que las regiones insulares tienen graves problemas estructurales y se encuentran desde hace años en grave peligro de extinción, con una caída brutal en los principales índices: renta agraria; superficie de regadío y cabezas de ganado, así como una falta de relevo generacional”. Por todo ello, y a la vista de que muchas otras regiones insulares europeas tienen un tratamiento diferenciado, ha pedido un Régimen Especial Agrario para las Islas Baleares.

El eurodiputado Antonio López-Istúriz ha reiterado la importancia de un plan de contingencia ante el Brexit frente a la presidenta del gobierno balear, Francina Armengol, a quien también ha pedido responsabilidad política para evitar que los nacionalismos y populismos lleguen a las islas.

López-Istúriz también ha considerado que el cese de las actividades de Thomas Cook ha causado graves perjuicios económicos al sector turístico, al empleo y a la economía europea en general, por lo que ha exigido la adopción de medidas adecuadas para mejorar la competitividad del sector y mantener a Europa como primer destino turístico mundial, motor de crecimiento y de desarrollo sostenible de ciudades y regiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios