En una nota de prensa, Estaràs, quien ya solicitó información a través de una carta al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha denunciado la falta de datos que puedan explicar lo sucedido.
Kizito Mihigo se encontraba en régimen de libertad condicional tras varios años en prisión. Sin embargo, el 14 de febrero fue arrestado cerca de la frontera de Burundi, donde fue incomunicado y golpeado y tres días después, fue encontrado muerto en la celda en la que se encontraba encarcelado en Kigali.
Aunque a posteriori las autoridades mantuvieron que la muerte del cantante y activista tuvo como causa el suicidio, eurodiputados del Parlamento Europeo han extendido su preocupación al alto representante de la Unión Europea, a quien ha solicitado, inste a las autoridades ruandesas a realizar una investigación "dependiente, exhaustiva e imparcial".
Por último, Estaràs ha valorado la respuesta del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, para iniciar una investigación "necesaria para trabajar de forma efectiva por el cumplimiento de los derechos humanos en África".