www.mallorcadiario.com
La eurodiputada Rosa Estaràs
Ampliar
La eurodiputada Rosa Estaràs

Estaràs pide desbloquear la ratificación del Tratado de Marrakech

lunes 08 de febrero de 2016, 14:39h

Escucha la noticia

La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha vuelto a pedir que se desbloquee la ratificación por parte de la UE del Tratado de Marrakech, cuyo objetivo es facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder a textos impresos, tras el mensaje claro que el Parlamento Europeo ha dado en este sentido, exigiendo que se eliminen de una vez los obstáculos políticos que impiden la adhesión de la UE a un acuerdo tan importante para asegurar los derechos de las personas con discapacidad.

Los eurodiputados han aprobado en la última sesión plenaria, con una amplia mayoría, la propuesta de resolución promovida desde la Comisión de Peticiones, dando así respuesta a una demanda “que es ya todo un clamor, porque es incomprensible que en la UE sigamos sin ratificar este Tratado debido a que unos pocos países estén bloqueando la firma”, señala la eurodiputada popular.

“No hay ninguna razón racional ni base legal para continuar bloqueando la ratificación de la UE", subraya la europarlamentaria balear, que recuerda que muchos países en todo el mundo, entre ellos España, ya han ratificado este Tratado y no se puede permitir que por la actitud de unos pocos la UE se pueda quedar fuera de un asunto tan importante.

Según señala la resolución, en Europa hay más de 2,5 millones de personas ciegas y cerca de 25 millones con deficiencia visual, por lo que un elevado número de ciudadanos se ven privados de su derecho a la lectura. Por esa razón, Estaràs cree que es indispensable que de una vez haya la suficiente voluntad política para resolver esta cuestión, sin que el debate sobre los derechos de propiedad intelectual paralice por más tiempo este proceso, “porque se trata de dos cuestiones que deben ir por separado”.

La eurodiputada popular resalta que han sido varias las peticiones recogidas en la Comisión, de la que es vicepresidenta, y por eso ha sido necesario llevar esta iniciativa ante el pleno, para volver a recordar al Consejo que la UE ha firmado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a ratificar también el Tratado de Marrakech, ya que de otra forma estaría incumpliendo sus obligaciones en esta materia.

La Convención de la ONU subraya el derecho de las personas con discapacidad a la educación, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, garantizando al mismo tiempo que las leyes que protegen los derechos de propiedad intelectual no constituyan una barrera excesiva o discriminatoria para el acceso por parte de personas con discapacidad a materiales culturales.

Por esa razón, insiste Estaràs, es indignante que la posición de solo siete Estados en contra de la ratificación del Tratado esté bloqueando el proceso y el Consejo tiene que buscar una solución inmediata y superar los trabas que hasta ahora han paralizado este proceso, porque la ratificación por parte de la UE del Tratado de Marrakech va a ayudar a superar las barreras existentes de los derechos de autor nacionales para facilitar el flujo transfronterizo de obras con un formato especial para las personas con discapacidad visual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios