La dirigente popular ha manifestado que "el desarrollo sostenible es un compromiso adquirido desde hace tiempo por las instituciones y ciudadanía de Baleares", y que "el grupo popular -tanto en Baleares, como en España y en Europa- comparte con el Govern los objetivos alcanzados en el Acuerdo de París en 2015 de llegar a las cero emisiones en 2050".
Por este motivo, Estaràs ha preguntado qué opinión le merece a la Comisión Europea este tipo de iniciativas, así como las competencias regionales para tomar iniciativas legislativas de este tipo, y verificar el cumplimiento de la normativa europea y de los principios fundamentales recogidos en los tratados.
Por su parte, Pilar Ayuso opina que sería deseable que este tipo de legislación fuera el fruto de un consenso nacional mucho más amplio. “Baleares no puede luchar sola contra el cambio climático ni realizar la transición energética por sus propios medios. Necesitamos políticas acordadas y coordinadas a nivel nacional, no un mosaico de diecisiete legislaciones diferenetes”.