La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha denunciado este jueves como “ejemplo de mala administración” por parte de la Unión Europea el bloqueo que existe para la ratificación del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas de las personas con discapacidad visual, así como la paralización de la Directiva contra la Discriminación, y pidió la colaboración de la Defensora del Pueblo Europeo para lograr que estas dos cuestiones puedan salir adelante, asegurando así que se garantizan los derechos de millones de personas en toda Europa.
El pleno del Parlamento Europeo debatió durante esta mañana el informe sobre la actividad de la Defensora del Pueblo en 2014, ocasión que ha aprovechado la europarlamentaria balear para felicitar a Emily O’Reilly por su reelección y por el trabajo que realiza para conseguir que las instituciones europeas den el mejor servicio público posible a los ciudadanos y garantizar sus derechos.
Estaràs ha destacado el compromiso que O’Reilly ha demostrado con el cumplimiento por parte de la UE de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Por esa razón, considera que su participación es importante para ayudar a desbloquear la ratificación del Tratado de Marrakech, que actualmente está paralizada debido a que seis Estados miembros rechazan apoyar este vital acuerdo para asegurar el derecho a la lectura de millones de europeos con ceguera o dificultades visuales.
De la misma manera, considera que la Defensora de Pueblo Europeo debe intervenir para que el Consejo saque delante de una vez la Directiva contra la Discriminación, un texto que lleva seis años paralizado. “Entendemos por mala administración cuando un organismo público no cumple con las normas que se han establecido o no cumple con los principios de la Unión”, recordó la eurodiputada, que considera que esta situación se está produciendo con estos dos asuntos, por lo que es preciso que se intervenga para asegurar el buen funcionamiento de las instituciones europeas