La eurodiputada balear del PP, Rosa Estaràs, ha celebrado la resolución aprobada este viernes por el Parlamento Europeo que implica la modificación del Reglamento "Fondo de Ayuda Europea para las personas desfavorecidas (FEAD)", así como la adopción de una "Resolución conjunta de acción coordinada de la UE para combatir la pandemia y sus consecuencias".
En este sentido, Estaràs ha destacado la importancia de ofrecer "asistencia de material de primera necesidad, medidas de inclusión social, orientación y apoyo" para fomentar la integración social y formación tal y como se plantea en la modificación de este reglamento.
Con el fin, ha explicado, de responder a los retos de esta crisis sin precedentes "para proteger a las personas más desfavorecidas" de la enfermedad y para garantizar que sigan recibiendo las ayudas, proporcionándoles los equipos de protección necesarios".
La prioridad, ha asegurado la eurodiputada balear, "es ayudar y apoyar medidas de mitigación de la crisis" para los ciudadanos más vulnerables, las mujeres y los niños expuestos a la violencia doméstica, personas con discapacidad y minorías étnicas, mediante "un fondo de apoyo excepcional" que garantice los derechos fundamentales a las personas con mayor riesgo de pobreza o exclusión social.
En este mismo sentido, Estaràs ha reivindicado la puesta en marcha de medidas "para garantizar que los trabajadores de Europa, incluidos autónomos, estén protegidos contra la pérdida de ingresos y que las empresas y sectores más afectados como las pymes, cuenten con el apoyo y liquidez financiera necesarios".
Por último, ha recalcado la necesidad de trabajar para paliar las consecuencias, así como para garantizar la salud y seguridad de sectores como el transporte o el turismo, que se han visto gravemente afectados.
Particularmente en el sector turismo, para el que considera, se debe desarrollar "un mecanismo de prevención y gestión a nivel de la UE para proteger a nuestros trabajadores y ayudar a las empresas".