El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la sesión plenaria que se celebra en Estrasburgo para pedir una mayor implicación y cooperación entre las instituciones europeas de cara a cumplir con los compromisos que exige la implementación en la UE de la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
La eurodiputada popular Rosa Estaràs, miembro de la comisión de la Eurocámara que se ocupa de esta materia y una de las promotoras de esta iniciativa, considera que es preciso dar un impulso a este proceso y subraya, una vez más, la necesidad de la adopción de una Ley Europea de Accesibilidad, así como de otras medidas que garanticen que la UE tiene en cuenta en todas sus acciones las necesidades de este colectivo.
“Es preciso que haya una mayor coordinación entre las distintas instituciones europeas y, especialmente, con el Parlamento Europeo, como órgano directamente elegido por los ciudadanos de la UE para sacar adelante esta labor”, destaca la europarlamentaria popular, que ha cuestionado que la Comisión Europea elaborara un informe para la ONU sin contar con el Parlamento Europeo, “aunque seguimos dispuestos a colaborar para dar respuesta a la lista de cuestiones que se han planteado a la UE a raíz de ese informe”.
En ese trabajo, indica la resolución aprobada, debe contarse también con instituciones como el Comité Económico y Social, el Comité de las Regiones, el Defensor del pueblo y la Agencia de derechos fundamentales, así como las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de discapacidad.
El informe fue preparado entre diferentes departamentos y cubre el periodo comprendido entre enero de 2011, fecha en que la Convención entró en vigor, y diciembre de 2013. Su objeto se centra en la legislación anterior a la entrada en vigor de la Convención y en las medidas propuestas durante estos últimos años y ahora la ONU pide que se detallen algunos aspectos que no han quedado claros.
“Estamos ante un asunto importante para asegurar la igualdad de oportunidad de cerca 80 millones de personas en Europa, que es la cifra que se estima de personas con discapacidad”, ha explicado.
Por esa razón, la resolución aprobada en el pleno de esta semana urge a la Comisión a presentar una ambiciosa propuesta para una Ley Europea de Accesibilidad, con la plena participación de las personas con discapacidad a través del ciclo legislativo, y subraya la necesidad de incluir en esta propuesta una amplia gama de áreas de política con respecto a la accesibilidad de los bienes y servicios para todos los ciudadanos europeos, fomentando la independiente viva y plena inclusión de las personas con discapacidad y garantizando una supervisión constante, eficaz e independiente y mecanismo de aplicación.
Además, se insta al Consejo a acelerar su labor sobre la propuesta de directiva sobre accesibilidad de sitios web de organismos públicos para personas con discapacidad y se recomienda el uso de los fondos europeos para promover la accesibilidad.