www.mallorcadiario.com
Estarás reclama protección europea para los adultos en situación vulnerable
Ampliar

Estarás reclama protección europea para los adultos en situación vulnerable

Por Redacción
jueves 01 de junio de 2017, 18:10h

Escucha la noticia

La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha recordado ante el pleno del Parlamento Europeo las dificultades a las que se enfrentan los adultos que están en situación de vulnerabilidad para disfrutar de los principios de libre circulación y de residencia y garantizar su protección personal y la de sus bienes, así como la de aquellas personas con discapacidad que tienen su patrimonio repartido en varios Estados miembros. "Estamos ante un vacío legal y es necesario de rellenar ese hueco. El Parlamento Europeo y todas las instituciones de la UE no crean los derechos, pero sí tienen que garantizarlos y por eso es necesario trabajar para que ni una sola persona vulnerable quede desprotegida dentro del territorio europeo”, ha señalado.
La representante balear ha abogado por la aprobación del Informe de propia Iniciativa que se ha llevado a votación y que contiene recomendaciones destinadas a la Comisión Europea para mejorar la protección de los adultos vulnerables “de forma equilibrada” y ha señalado la “necesidad de velar por el respeto a los principios de subsidiariedad y proporcionalidad”.

“Si queremos ser eficaces a la hora de proteger sus derechos -ha manifestado- es imprescindible que actuemos a escala europea. No se trata de armonizar las medidas existentes en cada Estado miembro, sino de desarrollar y aplicar un conjunto de medidas específicas y focalizadas que garanticen el reconocimiento de pleno derecho y la ejecución de las decisiones sobre la protección de los adultos vulnerables”. Se entiende por adulto vulnerable a toda persona mayor de 18 años que no esté en situación de velar por sus intereses personales o patrimoniales, ya sea de forma temporal o definitiva.

Existe una gran diversidad de legislación aplicable en este campo y multitud de jurisdicciones competentes, lo que en la actualidad dificulta que se protejan de forma correcta sus derechos cuando deben desplazarse dentro del territorio de la Unión Europea. “Lo que proponemos es la creación de un mecanismo europeo que pueda proteger a esas personas discapacitadas para que puedan circular y para que la protección que un Estado miembro ha dado a ese adulto vulnerable pueda reconocerse y garantizarse en otro Estado miembro”, ha concretado la representante balear.

Rosa Estaràs ha defendido también ante el Parlamento Europeo el derecho a la información de los ciudadanos y ha explicado que en este momento hay “mucha desinformación, que redunda en la desprotección de los adultos vulnerables”. Por este motivo, ha instado a la Comisión y a los Estados miembros a trabajar con el objetivo de clarificar y facilitar el acceso a informaciones “claras y precisas sobre esta materia”.

La eurodiputada popular ha instado a la Comisión a lanzar una iniciativa que permita reforzar la cooperación entre Estados y garantizar el reconocimiento “de pleno derecho” y la ejecución de las decisiones de los Estados miembros sobre la protección de los adultos vulnerables.

“También proponemos reforzar la coordinación, la cooperación y la comunicación entre los Estados miembros con el fin de garantizar esta protección. Debemos desarrollar mecanismos de cooperación entre los Estados miembros para fomentar y facilitar la comunicación entre las autoridades competentes y la transmisión y el intercambio de información relativa a los adultos vulnerables”, añadió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios