La representante balear en el Parlamento Europeo, Rosa Estarás, ha intercambiado pareceres con la Comisaria de Igualdad, interesándose por «el estado de la homologación mutua de la discapacidad ». Estaràs ha indicado que «la discapacidad discrimina en cuanto presenta problemas para la libre circulación» por lo que ha pedido que «se apruebe un reconocimiento mutuo de la discapacidad a nivel europeo y se eliminen, en la medida de lo posible, todas las objeciones».
Respecto al empleo de las personas con discapacidad, Estaràs ha afirmado que «tras la pandemia, sus datos han caído considerablemente por lo que debemos apoyar las conclusiones de la Convención para las Personas con Discapacidad» y ha pedido «iniciativas para impulsar el empleo inclusivo, en especial el de las
mujeres». En ese sentido, se ha interesado por «las propuestas sobre accesibilidad universal y sobre la plataforma europea para divulgar las nuevas prácticas».
También ha añadido que «queda mucho por hacer para mejorar la accesibilidad desde la educación al transporte, y también en otros ámbitos como el turismo e, incluso, el deporte».
La representante del PP en Bruselas ha insistido de nuevo que «la violencia de género sea parte de los eurodelitos para poder realizar una persecución total de este tipo de delitos» y ha concretado que «sobre todo después de la pandemia, este tipo de delitos se ha cebado de manera especial en las mujeres con discapacidad».
Por todas estas razones, la eurodiputada balear ha solicitado que «se realice una macroencuesta a nivel europeo sobre la Violencia de Género contra las mujeres con discapacidad porque lo tienen más difícil para acceder a la justicia y para poder sensibilizar y visibilizar esta lacra».
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.