www.mallorcadiario.com
Barrios de primera, de segunda... y Establiments
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

Barrios de primera, de segunda... y Establiments

Por José Luis Crispín
domingo 03 de abril de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

"Hay barrios de primera, de segunda y después está Establiments". El presidente vecinal, Llorenç Bauzá, no tira la toalla pero no oculta su cansancio ante la falta de respuesta del Ayuntamiento de Palma por la escasez de equipamientos de una barriada colindante con Esporles y que mira con envidia las prestaciones del municipio vecino. Bauzà recibe a mallorcadiario.com en el antiguo ayuntamiento de Establiments "con grietas por todas partes, paredes desconchadas, ventanas rotas y sin posibilidad de arreglo pues el local es municipal pero ningún departamento de Cort se hace responsable de arreglarlo", señala.

La visita al barrio se inicia en en el edificio que albergaba el antiguo ayuntamiento de Establiments pues antes de ser una barriada palmesana, era un municipio independiente que fue absorvido por el Ayuntamiento de Palma en 1910.

El presidente de la Asociación de Vecinos rememora en el antiguo ayuntamiento la historia de la barriada, aunque las miradas están más pendientes de las enormes grietas que "adornan" las paredes interiores de la Casa de la Villa y de las ventanas mallorquinas "que se caen a trozos". ;"Lo más kafkiano -comenta Bauzà- es que hemos exigido a Cort que arregle este local que se cae a pedazos pero, aunque parezca imposible de creer, lo que no se entiende es que pese a que ellos han reconocido que el local está en muy malas condiciones y es un peligro, al no estar incluido en ninguna área municipal, pues nadie se hace cargo de su arreglo". La única solución, pues, es que sean los propios vecinos los que paguen de su bolsillo las reparaciones más urgentes y rezar para que el edificio no se venga abajo.

Joan, otro de los vecinos, resuelve que "para Cort no estamos en esta liga. Solo servimos para pagar impuestos, con un IBI que es de los más caros de Palma. No nos hacen ni puñetero caso".

MUNICIPIO INDEPENDIENTE

Establiments suma en la actualidad unos 3.000 vecinos. El descontento es tal que,según Bauzà "si pudiésemos hacer un referéndum, la mayoría votaría por independizarse de Palma y convertirnos en un municipio propio. Aquí se acumulan los problemas. Hemos exigido que el agua potable llegue al 100 por ciento de las viviendas y que se elebore un plan adecuado de frecuencias de autobuses ya que las actuales son nefastas y los vecinos tienen que coger un taxi porque los buses van llenos".

Hay más, mucho más: "No tenemos un Centro de Día para mayores, tan solo un club de la Tercera Edad donde pagan 30 euros al mes para su mantenimiento, a lo que hay que sumar la falta de espacios para los jóvenes, carencias de instalaciones deportivas, zonas de juego, el peligro que implica no tener aceras en la calle principal y la falta de contenedores que obliga a las personas a andar más de un kilómetro para arrojar la basura", explica Llorenç Bauzá.

En este último punto, lo que sucede en Establiment, a juicio de los vecinos "es absurdo, por decirlo suavemente". "Estamos en una zona rodeada de campo, con árboles y terrenos rústicos. Pues bien, Cort ha eliminado todos los contenedores de poda porque, según Emaya, hacemos mal uso de ellos. Por si esto no fuese suficiente, también han suprimido varios puntos de contenedores de reciclaje eliminado unos 30 contenedores. Ahora el que ha de tirar la basura, tiene que andar como mínimo, un kilómetro".

EXPROPIACIÓN EN VIVIENDAS

Ahora, la lucha de los vecinos se centra en abortar la intención del ayuntamiento de expropiar 5 metros a cada una de las viviendas que se encuentran en la carretera de Esporles para poder construir aceras. Los vecinos se han negado tajantemente planteando propuestas alternativas "como pueda ser hacer esta carretera de dirección única, buscar vías alternativas por caminos rurales o limitar esta expropiación a 2,5 metros. Hemos presentado alegaciones pero lo vemos muy negro porque el Ayuntamiento de Palma va a lo suyo y no nos escucha", señalan los vecinos al unísono.

Mientras esperan que alguien escuche su demandas, los vecinos se las tienen que arreglar solos. Estas navidades tuvieron que rascarse la cartera para instalar las luces de Navidad "y para más colmo, la noche de Reyes, con las carrozas en la calle, nos apagaron las farolas". Además, "somos nosotros los que tenemos que limpiar los caminos municipales con la desbrozadora ante el alto número de matojos y hierbas que crecen en sus laterales".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios