La denominada 'nueva normalidad' no ha afectado al sector de las agencias inmobiliarias en Baleares, que han aumentado incluso su cuota de mercado hasta el 66 por ciento, según el V Barómetro 'El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios', liderado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) y SIRA (Spanish International Realty Alliance).
La principal conclusión de esta nueva edición del informe es que se ha mantenido la estabilidad en el sector, como ya ocurría a inicios del verano, y que la compraventa de viviendas de segunda mano resiste los efectos de la pandemia.
Es más, según los datos analizados, las transacciones entre particulares han descendido mientras las agencias inmobiliarias de Baleares ya intermedian en más de seis de cada diez operaciones (66 por ciento). Así, la cuota de los profesionales inmobiliarios ha ascendido con respecto a la que venían reflejando, de entre un 50 y un 55 por ciento.
Por comunidades autónomas, superan esta participación Región de Murcia (73,1 por ciento), la Comunidad Valenciana (67,10 por ciento) y Galicia (66,10 por ciento). En el extremo opuesto, Castilla y León es el territorio que refleja una menor cuota de mercado entre los agentes de intermediación (55,8 por ciento).
SITUACIÓN LABORAL ESTABLE
Además, un 30 por ciento de los profesionales de Baleares considera que esta participación seguirá aumentando en los próximos tres meses. A la vista de estos datos, la situación laboral en las agencias inmobiliarias se mantiene muy estable.
Para José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, "esta nueva edición de nuestro Barómetro Inmobiliario demuestra la tendencia a la estabilidad en el mercado de compraventa de viviendas en España y refleja la profesionalización del sector, teniendo en cuenta la importante cuota de mercado que representan las agencias inmobiliarias en estas operaciones".
Según estos profesionales, en Baleares, las operaciones de compraventa se han mantenido constantes en los meses estivales. Respecto al precio de los inmuebles, los profesionales del archipiélago no han observado grandes caídas y los índices son similares a la última oleada de este Barómetro: 4 de cada 10 afirman que se mantienen estables. A la vista de la estabilidad en las operaciones de compraventa, el perfil de compradores y vendedores no presenta grandes cambios respecto al inicio del verano en el archipiélago.
OPTIMISMO HASTA EL CIERRE DEL AÑO
De acuerdo con los datos recogidos, la evolución del mercado refleja una tendencia estable en los meses veraniegos. Preguntados por su grado de optimismo hasta el cierre del año en una escala sobre 10, la puntuación de los profesionales españoles es de 6,8, una cifra ligeramente por encima del 6,7 de la pasada edición del informe. En Baleares este grado de optimismo es algo inferior a la media nacional, con un 6,6.
Por comunidades, los profesionales inmobiliarios de Castilla-La Macha (8,2), Extremadura (7,6) y Navarra y Euskadi (ambas con 7,3) son los que se muestran más optimistas. En el extremo opuesto se encuentran los de La Rioja (4) y Castilla y León (5,8).