www.mallorcadiario.com

Estaba cantado, pero al REB le faltan datos

miércoles 14 de noviembre de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Estaba cantado que la reunión entre Francina Armengol y Pedro Sánchez este miércoles debía acabar dando una sensación de pleno entendimiento entre ambos y de gran éxito para la presidenta balear. Así lo ha transmitido Armengol tras las dos horas que ha durado el encuentro, afirmando que habrá REB y que el presidente se ha comprometido a que entre en vigor en 2019. Las palabras de Armengol, sin embargo, dejan en el aire muchos interrogantes acerca del alcance real de esta herramienta tan necesaria para compensar la insularidad de Baleares y garantizar su competitividad.

En su comparecencia ante la prensa tras la reunión, Armengol ha generalizado sobre un REB que incluirá beneficios fiscales, descuentos al transporte e inversiones; nada que no exista ya y cuya verdadera incógnita es el volumen final de las cifras. Como ejemplo, la previsión de inversiones adicionales señalada por Armengol este miércoles sitúa a Baleares en la media de todo el Estado lo que se ha presentado como un gran éxito y que, extrapolando los datos, supone para esta comunidad una inversión adicional del orden de unos 50 millones de euros anuales. Una cifra que queda lejos de los 90 millones que el ex ministro Montoro incluía en su plan y cuyo desglose fue revelado este miércoles por mallorcadiario.com.

Se auguran semanas de intensa actividad, un periodo de reuniones en el que se verá la influencia real de Armengol ante sus compañeros de Madrid

Tampoco ha señalado Armengol que en la reunión se haya hablado de la condonación de parte de la deuda balear sobre la que tanto insistieron los representantes baleares ante el anterior titular de Hacienda, a fin de que se incluyera en el REB y que dilató aún más una negociación que estaba lista para la firma en primavera. Es difícil de entender que antes fuera un tema determinante y ahora no.

La novedad de la reunión reside en el compromiso de Sánchez de aprobar el REB aunque sea a través de un real decreto para que entre en vigor en 2019. No se han concretado fechas, aunque es de imaginar que Armengol habrá trasladado a Sánchez la necesidad que tiene el PSOE de llegar a las elecciones con un REB firmado. En todo caso, para la sociedad balear es más importante que el contenido del nuevo REB resulte realmente beneficioso que no tanto la urgencia de su firma. Sería peligroso conformarse con un "miniREB" con tal de darle carpetazo rápido al asunto.

La cita, enmarcada dentro de la ronda que Sánchez realiza con todos los presidentes autonómicos, ha incluido otros asuntos como la vivienda, la movilidad o las necesidades energéticas de las Islas, aunque ciertamente el REB ha sido el elemento que ha suscitado mayor interés. Visto el resultado del encuentro, se auguran semanas de intensa actividad entre el Govern balear y el Ministerio de Hacienda, un periodo de reuniones en el que los ciudadanos de Baleares nos jugamos mucho y en el que se verá la influencia real de Armengol ante sus compañeros de Madrid.