Esquerra Oberta de Calvià se mantiene en sus trece y continúa adelante con sus peticiones de fiscalización de los contratos realizados por el Ajuntament calvianer durante los 10 últimos años, que corresponden a gobiernos del PP (9 años) y al gobierno actual del PSIB (un año). Según la información recabada por mallorcadiario.com, las áreas en las que ha puesto su objetivo este grupo municipal en la oposición son el servicio de agua, la compra de vehículos policiales, los servicios sociales y la radio de Calvià.
El concejal de Esquerra Oberta, Alfonso Rodríguez Sánchez insiste en que la auditoría que su grupo solicitó y que ha sido aprobada se tramitó para que "los ciudadanos de Calvià tengan claro que se ha gestionado debidamente el dinero público", porque "no siempre los mecanismos de control funcionan de la forma más apropiada", añade Rodríguez Sánchez.
Y los puntos 'flacos' según ha relatado a este digital son principalmente el servicio de aguas, que está integrado en la empresa pública Calvià 2000, pero cuya concesión fue otorgada a una empresa privada con "unas condiciones leoninas". Tienen datos que confirman que este servicio era el único viable económicamente en el municipio e "incomprensiblemente" se sacó a concurso y se concedió con unas condiciones muy beneficiosas para la empresa adjudicataria, "cuya concesión puede llegar hasta el 2060". Además "ahora reclama al Ajuntament 700.000 euros de atrasos porque aparentemente el precio del agua tenía que haber subido".
Otra de las áreas en las que se ha puesto la lupa es en los servicios sociales, también gestionados por una empresa privada que, según el concejal de Esquerra Oberta, "tenemos constancia de que hay malestar por parte de los trabajadores".
La compra de vehículos policiales es otro foco a fiscalizar en oponión de Rodríguez Sánchez. "Tenemos una flota de 500 vehículos municipales y queremos saber cómo se han adquirido algunos de estos vehículos, sobre todo los de la policía". "Algunos se han adquirido por concurso público y queremos saber dónde y cómo".
La radio municipal también está en el punto de mira de la oposición, un caso que está en procedimiento judicial, pero "del que necesitamos conocer todos los detalles de la concesión".