Los transportes por carretera han descendido un 89 por ciento en España en comparación a las mismas fechas del año anterior, mientras que los trayectos aéreos lo han hecho en un 56 por ciento, todo ello a consecuencia de las medidas restrictivas impulsadas para contener la propagación del coronavirus. Así lo ha expuesto este jueves el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien ha comparecido en una rueda de prensa telemática y, por tanto, sin presencia física de periodistas, junto a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico,Teresa Ribera.
Según Ábalos, estos datos demuestran "hasta qué punto los españoles son conscientes de la necesidad de contribuir entre todos a que la infección frene su marcha", razón por la cual, tal como ha explicado, "se quedan mayoritariamente en sus casas, aplazan sus vacaciones, optan por el teletrabajo y siguen todas las recomendaciones de los responsables sanitarios".
Precisamente por este motivo, el ministro piensa que "estamos en el buen camino y lo vamos a conseguir", en referencia a la superación del reto que supone la actual crisis sanitaria.
CONTENCIÓN ABSOLUTA EN LOS VIAJES POR TREN
Ábalos ha reconocido que las previsiones sobre restricción de la movilidad están deparando "buenos resultados, incluso por encima de las expectativas". Además de los espectaculares descensos registrados en los transportes por carretera y avión, el responsable ministerial ha citado el ejemplo de los servicios de cercanías y de larga y media distancia en las estaciones de tren, que en ciudades como Barcelona y Madrid arrojan, en palabras de Ábalos, "cifras más que satisfactorias, como demuestra el hecho de que RENFE ya ha debido reintegrar más de 125.000 billetes que había vendido previamente".
El ministro ha repasado también las directrices vigentes para la contención del coronavirus en el sector de la movilidad, y, en el caso del transporte urbano, ha recordado la obligación de los pasajeros de "acceder a los autobuses por las puertas traseras y no ocupar más de un tercio del vehículo, dejando siempre vacía la fila inmediatamente posterior a la localización del conductor". Al mismo tiempo, los taxis y los vehículos de alquiler con conductor solo pueden autorizar el acceso a un único pasajero, excepto en casos excepcionales.
Ábalos se ha referido también a la adjudicación express de los trayectos aéreos para comunicar Ibiza y Menorca con el aeropuerto de Palma, con precios muy económicos para los ciudadanos residentes, de apenas 15 euros.
Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha insistido en que "ninguna compañía suministradora podrá cortar la luz, el agua o cualquier otro bien esencial a los usuarios pertenecientes a familias o colectivos vulnerables" mientras se prolongue la actual situación de crisis sanitaria. Cuando ésta concluya, según Ribera, "será el momento de valorar cada caso concreto y que los clientes de estos suministros acudan a sus ayuntamientos respectivos para obtener información, o bien se pongan en contacto con la propia compañía".