Pere Joan Planas: director de la AETIB

"Trabajamos para hacer de Baleares un destino sostenible de referencia mundial"

El director de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB), Pere Joan Planas, aborda en esta entrevista a mallorcadiario.com las claves de la transformación turística que se está impulsando en el archipiélago con vistas a 2025. Bajo su

"La sostenibilidad es el futuro del turismo y la tecnología, su mejor aliada"

Jaume Monserrat, presidente del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo (Turistec), subraya que la innovación tecnológica es fundamental para alcanzar un turismo más sostenible en las Islas Baleares. En esta entrevista, destaca cómo herramientas como el Internet de las Cosas, el Big Data

Baleares en invierno: naturaleza, cultura y gastronomía

El turismo de invierno en Baleares juega un papel clave en la diversificación de la oferta turística y en la desestacionalización de la economía insular, contribuyendo al desarrollo económico durante todo el año y a un turismo más responsable y sostenible. Las islas se convierten en destino ideal durante esta

Turismo rural: motor para el sector primario y la sostenibilidad

El turismo rural es una experiencia auténtica en la que la naturaleza, la gastronomía local y la cultura agrícola juegan un papel fundamental en el mantenimiento del progreso económico y en la diversificación de la oferta, durante todo el año, siendo una actividad turística más por la que apostar para

Fondos Next Generation para transformar el turismo balear

Baleares cuenta con más de 260 millones provenientes de Europa, mediante los fondos Next Generation, para invertir en el impulso y la transformación del turismo como motor económico de las islas, contemplando diferentes iniciativas que se articulan a través de cuatro ejes: sostenibilidad, circularidad, creación y mejora de productos turísticos,

El Impuesto de Turismo Sostenible, impulsor de empleo y formación

El Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) se ha convertido en una pieza clave para el financiamiento de proyectos medioambientales, patrimonales y otros relacionados con la formación y el empleo en las islas. Además de preservar los paisajes y entornos naturales, el ITS también impulsa así el desarrollo comunitario, mejorando la

Por qué Baleares es un destino sostenible

Las islas son un referente en sostenibilidad turística. Gracias a proyectos innovadores impulsados por el sector privado, y la iniciativa del sector público por implantar una economía circular, Baleares continúa caminando hacia un turismo más respetuoso con el medio ambiente, en una apuesta por proteger los recursos naturales y culturales

El Patrimonio natural único de Baleares

Las islas son un lugar con un gran patrimonio natural que ofrece una amplia variedad de experiencias sostenibles que permiten un contacto directo con la naturaleza. La firme dedicación a la conservación de sus entornos refuerza su estatus como uno de los principales destinos de ecoturismo, donde se fusionan turismo

La variada oferta cultural de Baleares

Desde conciertos de música clásica y jazz hasta festivales de música electrónica, pasando por museos de arte contemporáneo y arqueológico, y una extensa variedad de espacios culturales, Baleares es un destino que encuentra en la cultura uno de sus principales atractivos para sus visitantes y residentes. El calendario de eventos

Baleares: un refugio para el bienestar

Baleares se ha consolidado como un destino destacado en el turismo de bienestar, enfocado en el cuidado personal, desde retiros espirituales hasta spas exclusivos, junto a una sanidad de alto nivel. Las islas ofrecen una gran variedad de experiencias, más allá de ser un entorno ideal para el deporte, con

Baleares, líder del turismo náutico en el Mediterráneo

Las ventajas geográficas, con sus calas y playas únicas; las condiciones climáticas favorables, y un amplio número de puertos sostenibles que acogen grandes regatas, rutas y formación en vela, pesca y submarinismo, consolidan a Baleares como la líder del Mediterráneo en el turismo náutico. Las islas no solo ofrecen una

El Impuesto de Turismo Sostenible y la recuperación del patrimonio histórico

Una parte sustancial de la recuperación y conservación del Patrimonio Histórico de las islas se lleva a cabo gracias al Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). Este tributo permite financiar, entre otros, la rehabilitación de edificios históricos y su adaptación a nuevos usos, a la vez que asegura que estas modificaciones

Guías turísticos, pieza clave para un destino sostenible

Los guías turísticos toman un papel fundamental en los destinos sostenibles. Su relación directa con los visitantes permite aportar valor a la oferta complementaria, acercando las prácticas responsables, logrando no solo la diversificación, sino también la desestacionalización, a través de visitas guiadas fuera de los meses de verano, vinculadas a

La apuesta por grandes eventos para diversificar la oferta

El patrocinio y la apuesta por eventos deportivos y culturales que generen impacto mediático fomenta el posicionamiento y la notoriedad de Baleares en el panorama nacional e internacional. Se trata de una herramienta clave para la mejora del destino, ya que permiten ejercer un efecto tractor sobre la demanda turística

Baleares, enclave de lujo sostenible

El placer por los detalles, la simplicidad y lo auténtico. Así se define la oferta de lujo en Baleares vinculada a las experiencias y el conocido fenómeno como ‘slow life’. Las islas son el entorno ideal para este tipo de turismo, no solo por su paisaje y clima mediterráneo, sino

Producto local y alta cocina: impulso al turismo de calidad en Baleares

Baleares cuenta con una amplia producción agroalimentaria local, siendo sus productos de kilómetro 0 y los más típicos, muchos con certificaciones oficiales, los principales reclamos turísticos. La sobrasada o la ensaimada son reconocidas internacionalmente, pero las islas ofrecen, asimismo, restaurantes de alta cocina y eventos que conforman una oferta gastronómica