Con esto datos, la tasa de letalidad se sitúa en el 4 por ciento.
Por otro lado, del total de casos, 1.028 han sido dados de alta y 563 están en la UCI.
Así ha informado el director del Centro de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa tras la reunión del comité técnico de gestión del coronavirus.
SANIDAD PIDE "MUCHO CUIDADO" CON EL ANÁLISIS DE LOS DATOS
En la actualidad hay activos 9.659 casos. Ahora bien, Simón ha informado de que en las últimas 24 horas se han producido un 17 por ciento más de casos de coronavirus en España, registrándose 1.987 nuevos diagnósticos, si bien ha comentado que parece que el incremento diario se puede "ralentizar un poco" aunque ha pedido valorar esto "con mucho cuidado" por las posibles "pequeñas modificaciones" que pueda haber.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más casos de personas afectadas por el nuevo coronavirus, con 4.165 casos, lo que representa el 43 por ciento de todos los diagnósticos por coronavirus detectados en España.
Hace unos días, la comunidad madrileña contaba con el 50 por ciento de todos los diagnósticos, si bien el porcentaje ha disminuido debido a que otras regiones, como por ejemplo Cataluña (1.394), están experimentando un aumento de los casos. Precisamente, ambas regiones registran ya el 56 por ciento de todos los casos.
No obstante, la letalidad en la Comunidad de Madrid se sitúa en la actualidad en el 7 por ciento, porcentaje mayor que a nivel nacional, debido especialmente a que en el inicio de la pandemia del coronavirus la población más afectada era aquella que pertenecía a los principales grupos de riesgo como, por ejemplo, las personas mayores.