www.mallorcadiario.com

España, país libre de autónomos y pymes

Por Juan Antonio Tormo
lunes 09 de noviembre de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

Lo están consiguiendo, día a día, semana a semana, mes a mes, vamos cayendo uno detrás del otro, cierre tras cierre, las previsiones de muchos estamentos dan una horquilla de cierres entre 200.000 a 400.000 autónomos, de los cuales puede haber 240.000 pymes, esta nación está consiguiendo acabar con algo, pero no es la pandemia sino los autónomos y pymes.

No voy a negar que existen algunas ayudas, las justas para ayudar a seguir comiendo y pagando las facturas básicas de los hogares de los autónomos/pymes, pero en ningún caso estas ayudan dan para mantener negocios, no hay ayudas para el alquiler de los locales que es uno de los gastos más importantes del comercio, tampoco las hay para pagar la luz, agua, teléfonos u otros gastos como mantener las páginas web o los alojamientos en servidores etc, además con el agravante que para darse de baja nos imponen penalizaciones en muchos de esos servicios o si dejas de pagar algún recibo porque no has hecho caja,. porque TE HAN PROHIBIDO TRABAJAR, te amenazan con meterte en listas de morosos para que no puedas acceder a ningún crédito.

Esto es sólo parte de la realidad por no hablar de los impuestos, tu puedes negociar con los proveedores los pagos, no conozco ningún proveedor que te ponga intereses por retrasar un pago, pero el Gobierno a través de la Agencia Tributaria no tiene la menor piedad, recargos del 20% más intereses por demora en los pagos de impuestos, no les importa las razones, no hay nada que negociar con ellos, pero la Agencia Tributaria no va por libre, tiene un jefe que es el Gobierno, el Jefe del Gobierno Sr. Sánchez o su Ministra de Hacienda Sra. Montero que como a la vez es portavoz, se nos olvida que tiene en su mano una de las máquinas más eficaces y letales para hacer cerrar empresas que son los IMPUESTOS.

Doy nombres, porque lo que nos pasa en materia económica tiene responsables directos y sus consecuencias podrían ser algo menos graves tomando otra serie de medidas. Subir impuestos que puedan afectar al consumo es el camino más equivocado, como no ofrecer ayudas directas relacionadas con las perdidas de ingresos de las empresas. Da la impresión de que piensan que será más fácil levantar un nuevo modelo económico que salvar el que hay, pero para que esto pase deberían pasar muchísimos años para lograr el cambio de productividad de todo un País, mientras tanto están llevando a la ruina y la miseria a decenas de miles de ciudadanos.

Pero esto todavía no ha acabado, como ya he dicho en otras ocasiones, los que quedemos en pie y sigamos teniendo fuerzas y ganas habremos aprendido de una vez por todas la lección y lucharemos por cambiar las leyes que nos denigran y nos hacen
ciudadanos de segunda, vamos a luchar por una nueva LEY DEL AUTÓNOMO, una ley redactada por mujeres y hombres que conozcan nuestros problemas, no por quien nunca ha pegado un palo al agua, no hay otra, para que esto no se vuelva a repetir nunca más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios