Confirmado. La FIFA ha concedido este miércoles la organización del Mundial 2030 a la candidatura formada por España, Portugal y Marruecos, salvo tres partidos que serán celebrados en Uruguay, Argentina y Paraguay como un guiño simbólico a la CONMEBOL y a la Copa del Mundo que se jugó en 1930 en suelo uruguayo. Cabe recordar que el estadio municipal de Son Moix no forma parte del proyecto.
La FIFA no ha querido retrasar más la noticia y en el Consejo que se ha celebrado este miércoles ha decidido descubrir que la opción liderada por España, y en la que en un principio también formaba parte Ucrania, es la única que opta al Mundial 2030.
El anuncio ha sido realizado por el presidente Infantino y será trasladado ahora al Congreso de la FIFA, el órgano que se encarga de llevar a cabo el formalismo de ratificar la decisión del Consejo.
Ese Congreso extraordinario se ha colocado en diciembre de 2024. De esta manera, España volverá a acoger un Mundial de fútbol 48 años después del famoso Mundial del 82 con la recordada mascota 'Naranjito'.
SON MOIX, FUERA DEL PROYECTO
El estadio municipal de Son Moix no forma parte del proyecto mundialista. De hecho, ni siquiera fue para entrar en el primer corte. Tampoco lo hicieron Oviedo, Valladolid, Elche y Alicante, todas ellas sedes en el Mundial de 1982.
Cabe recordar que los requisitos incluían un mínimo de 40.000 espectadores para la fase de grupos y primeras eliminatorias, 60.000 para las semifinales y 80.000 para la final, que se celebrará en España.
Balaídos (Celta de Vigo), El Molinón (Sporting de Gijón), Riazor (Deportivo de la Coruña), San Mamés (Athletic Club), Anoeta (Real Sociedad), La Romareda (Real Zaragoza), Camp Nou (FC Barcelona), Rcde Stadium (RCD Espanyol), Santiago Bernabéu (Real Madrid), Metropolitano (Atlético de Madrid), Nuevo Mestalla (Valencia CF), Nueva Condomina (Real Murcia), La Cartuja de Sevilla, La Rosaleda (Málaga) y Gran Canaria (UD Las Palmas), son los estadios que están siendo examinados como posibles sedes.