España, ¿Ejemplo a seguir?
domingo 16 de noviembre de 2014, 18:54h
¿Es España un ejemplo a seguir? Me imagino que la respuesta de ustedes será: “pues depende para qué”. Si hablamos de donaciones de órganos, por ejemplo, pues sí, lo cierto es que somos un país líder en captación de donantes. Tanto es así que estamos enseñando a Brasil a hacerlo tan bien como nosotros. Sin embargo, si hablamos de medidas económicas la respuesta no es tan clara. Depende de a quién le preguntemos.
Si le preguntamos al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su contestación está muy clara. Es más, sería la misma respuesta que acaba de dar en Australia. Para el ‘mandamás’ del país, España es “todo un ejemplo de superación” a seguir en “todo el mundo” por sus medidas económicas ante la crisis. Y es que según Rajoy "cuando se habla de superar la crisis en todo el mundo se pone como ejemplo el caso de España".
Así de tajante se ha mostrado el presidente al hacer estas declaraciones delante de los tipos que representan al G-20 que, imagino, se habrán quedado tan patidifusos como yo ante tal afirmación.
Y es que no hace falta tener mucha memoria, en realidad basta con tener Internet, para sacar a relucir varios momentos de la historia reciente en los que España ha sido protagonista no de alabanzas por su buen hacer ante la crisis sino, todo lo contrario.
Los editoriales de los principales periódicos extranjeros han criticado una y otra vez, las medidas económicas de un país que empieza a ver la luz pero a un alto coste.
The Times, The Washington Post, Le Monde y así unos cuantos más, han puesto de ejemplo a España en más de una ocasión pero no por los motivos que afirma Rajoy, sino por todo lo contrario.
Todos ellos han criticado las medidas del gobierno del PP. Un partido que empezó duras reformas económicas al poco de llegar al poder a finales de 2011, y tan sólo unos meses después, el periódico americano criticaba duramente los recortes que se empezaban a aplicar en nuestro país. Por aquel entonces, octubre de 2012, el diario internacional ya advertía que dichas medidas sólo traerían "miserias y protestas” y en ningún caso la recuperación tan ansiada. Así nos los advertían los expertos económicos neoyorkinos. Sólo el tiempo dirá si mentían ellos entonces, o lo hace ahora Rajoy.