Vecinos y comerciantes de Palma lo tienen claro. La futura configuración de las galerías de la Plaza Major deberá contemplar espacios diáfanos para facilitar la movilidad y la eliminación del actual laberinto interior. Estas propuestas permitirán aumentar la calidad tanto de los comercios como de los servicios que se oferten. Los vecinos también apuestan por habilitar un amplio espacio central para utilizarlo como centro gastronómico. Cort tiene la última palabra.
El edil de Participación Ciudadana y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, se ha puesto al frente de las negociaciones para la reforma de las galerías de la plaza Major. Por este motivo, se está reuniendo con asociaciones vecinales y en su agenda también se encuentra mantener encuentros con patronales del sector del comercio palmesano. El objetivo es que a finales de año, Cort ya disponga de un proyecto definido para ejecutarlo a lo largo del próximo año.
El presidente de la asociación de vecinos de la plaza Major, Andrés Isern, se ha mostrado muy satisfecho por la predisposición de Jarabo a escuchar las propuestas de los vecinos para las galerías. Isern ha adelantado que, según el portavoz municipal, las galerías no acogerán ningún tipo de actividad cultural ya que tienen que seguir siendo, sobre todo, un centro habilitado para comercios.
El presidente vecinal ha presentado a Cort una batería de ideas que se irán concretando en las próximas reuniones y cuya propuesta estrella consiste en esponjar la parte central de las galerías para habilitarlas como un "amplio espacio gastronómico en el que predominase la gastronomía mallorquina".
Además, los vecinos advirtieron a Jarabo que la futura explotación de estas galerías no pueda estar en manos de una persona o sociedad y que los explotadores formen parte de una nueva sociedad gestora. Por último, apuestan por una galerías dinámicas y abiertas evitando con ello el efecto laberinto que ofrecen actualmente.
AFEDECO: APOSTAR POR LA CALIDAD EN LAS GALERÍAS
Desde Afedeco, la patronal del comercio, su presidente, Toni Gayà, no ha querido concretar las propuestas de su asociación hasta mantener una reunión con Jarabo. No obstante, Gayà ha recordado que estas galerías "forman parte de uno de los ejes básicos del comercio palmesano", por lo que es "absolutamente necesario revitalizar esta zona y crear un flujo comercial constante".
El máximo representante de Afedeco subraya que "sería un error mezclar muchas cosas dentro de las galerías como restauración y comercio" y apuesta por crear "un espacio abierto donde en lugar de que existan dos accesos laterales, se cree un acceso único central que repartiría a todos los ciudadanos por los diferentes pasillos".
Gayà resalta que "ante todo, debemos apostar por la calidad en las futuras galerías en las que se puedan compaginar negocios artesanos con otros de tecnologías, es decir, negocios que aporten valor a este primordial centro comercial".