www.mallorcadiario.com
Escrivá anuncia que el Ingreso Mínimo Vital ya se podrá cobrar en junio
Ampliar

Escrivá anuncia que el Ingreso Mínimo Vital ya se podrá cobrar en junio

Por Redacción
martes 05 de mayo de 2020, 22:34h

Escucha la noticia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se podrá cobrar en junio, ya que será aprobado y puesto en marcha en el transcurso del actual mes de mayo. Al mismo tiempo, ha avanzado que gracias a esta prestación se podrá acabar con la situación de pobreza severa en casi todos los hogares vulnerables, y que, según el responsable ministerial, alcanza la cota del 20 por ciento.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, Escrivá ha señalado que este ingreso mínimo "estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación", en respuesta a la pregunta que le ha formulado la senadora de ERC Mirella Cortés. El ministro ha insistido en que se trata de "un ingreso mínimo muy importante que se habrá activado ya en mayo con el objetivo de que se pueda tramitar su petición y que los primeros pagos se produzcan en el mes de junio".

José Luis Escrivá, que ha garantizado que será una prestación complementaria y subsidiaria en relación a las diferentes rentas mínimas autonómicas, ha asegurado que esta ayuda económica "erradicará la pobreza extrema", mientras que, según ha indicado, el umbral de hogares por encima de la pobreza severa también será cubierto por el IMV en un porcentaje muy importante.

El ministro ha recordado que el diseño del ingreso se ha realizado teniendo en cuenta diferentes tipos de hogares para que sea más eficaz: núcleos de convivencia con hijos o sin ellos, y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. Siguiendo su argumentación, el IMV cubrirá al 50 por ciento de hogares con hijos y con bajos recursos.

Por su parte, la senadora de ERC ha pedido que, en el caso de Cataluña, sea una política gestionada por la Generalitat para adaptarla al territorio, y ha incidido en que su puesta en marcha debe ser "ágil, rápida y sencilla, evitando la burocratización".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios