Las localidades mallorquinas de Escorca, Estellencs y Banyalbufar son las únicas de las Islas que a día de hoy están libres de Covid y no registran contagios, mientras que el municipio menorquín de Es Mercadal lidera la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes.
Según datos del Servicio Balear de Epidemiología, la IA14 en Es Mercadal es de 1.157,4 casos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Ibiza (1.136,4 casos) y Sant Josep de Sa Talaia (933,9 casos). Por debajo de los 1.000 casos de incidencia también se sitúan Sant Antoni de Portmany (787 casos) y Calvià (787 casos).
En Palma, por su parte, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes se sitúa en 603 casos y el acumulado de contagios en la capital alcanza los 36.955 casos desde que comenzó la pandemia.
Incidencias acumuladas bajas se registran hasta este martes en Deià y Fornalutx, que tras registrar sendos contagios en los días tienen IA14 de 158 y 147, respectivamente.
Por edades, los datos más importantes de incidencia acumulada se siguen encontrando entre los menores de 40 años. De este modo, la IA14 en la franja 16-29 años es de 939 casos por cada 100.000 habitantes, entre los menores de 16 es de 729 casos y en la franja y en la franja 30-39 años es de 687 casos por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, la incidencia acumulada desciende progresivamente a medida que avanzan las franjas de edad al compás de los niveles de vacunación. Así, en la franja 40-49 años la IA14 es de 510 casos por cada 100.000 habitantes y en la franja 50-59 es de 365 casos. Entre las personas que tienen entre 60 y 69 años la incidencia es de 349 casos y en los mayores de 70 años es de 302 casos por cada 100.000 habitantes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.