www.mallorcadiario.com

Escasez de conductores profesionales en Baleares

sábado 14 de diciembre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha cuantificado la falta de conductores de camión y autocar en Baleares en alrededor de 400 trabajadores. Esta escasez de personal cualificado compromete la competitividad de las empresas y amenaza el adecuado abastecimiento y la movilidad de personas y mercancías, fundamentales en un archipiélago tan dependiente de sus servicios logísticos.

La raíz del problema es múltiple, pero el mal funcionamiento de la Dirección General de Tráfico (DGT) agrava la situación de forma notable. La insuficiente plantilla de examinadores de tráfico en Baleares ha provocado demoras de hasta seis meses para obtener el permiso de conducción, creando un cuello de botella insostenible para los jóvenes que desean incorporarse al mercado laboral como conductores profesionales.

La DGT debe priorizar la contratación y formación de nuevos examinadores en las islas

Ante este panorama se hace necesario implementar medidas urgentes que combinen la acción pública y privada. Una solución práctica y efectiva sería aprovechar el potencial de los soldados que finalizan su compromiso laboral con el Ministerio de Defensa a los 45 años, facilitando su incorporación al sector del transporte. Estos profesionales cuentan con experiencia, disciplina y, en muchos casos, permisos de conducción válidos que podrían paliar de manera inmediata la falta de personal.

Por otro lado, la DGT debe priorizar la contratación y formación de nuevos examinadores en las islas. Reducir los tiempos de espera no solo ayudaría a resolver el déficit actual de conductores, sino que también fomentaría una mayor atracción hacia un oficio que necesita urgente rejuvenecimiento.

Baleares no puede permitirse ver frenado su crecimiento por una carencia de soluciones a un problema tan estructural como es el transporte. La colaboración público-privada, junto con políticas activas de empleo y formación, es la única vía para recuperar la estabilidad del sector y garantizar la competitividad de las empresas baleares.