Las declaraciones a mallorcadiario.com del consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, han puesto sobre la mesa este fin de semana una serie de problemas con los que se enfrenta la industria turística en Baleares. Inseguridad jurídica, falta de planificación, medidas adoptadas a destiempo, incumplimiento de compromisos por parte de las administraciones... El listado relatado por Escarrer es largo y debería preocupar a aquellos que toman las decisiones políticas sobre la materia, no siempre conociendo todos los detalles y muchas veces excesivamente influidos por prejuicios ideológicos.
En su entrevista, Escarrer plantea la posibilidad de dejar de invertir en Mallorca con un razonamiento asistido por toda lógica: "De nada sirve invertir en hoteles de calidad para un público selecto, si el destino está degradado o es inseguro", afirma. También pone el acento en el posible cambio de ciclo en cuanto a la llegada de turistas o la caída de la rentabilidad a la que tanto se refieren los responsables públicos. Su preocupación es compartida por una inmensa parte del sector y sólo los politicos parecen enfilar un camino diferente abandonando la promoción en temporada alta y comprometiendo la competitividad de Baleares con más cargas sobre los turistas que nos visitan.
En la larga entrevista concedida a este diario, el máximo ejecutivo de Meliá habla de redistribución de los beneficios, del respeto al medio ambiente, del proceso de modernización en la gestión... A pesar de haber extendido el negocio por todo el mundo, donde se asienta la mayor actividad económica de Meliá, Escarrer se muestra esperanzado en que pueda producirse un cambio que ayude a desarrollar un verdadero turismo de calidad en su propia casa, en Baleares y, especialmente, en Mallorca.
Escuchar a quienes llevan generaciones dedicados al negocio del turismo, empeñando su propio patrimonio y llevando fuera de Baleares una forma de hacer que ha triunfado en todo el mundo debería ser una práctica obligada para quienes tienen una responsabildad en la toma de decisiones.
Por ello, mallorcadiario.com ha iniciado la publicación de una nueva sección dirigida a dar voz a los principales agentes de la más importante actividad industrial de nuestra comunidad. Gabriel Escarrer ha sido el primero en aparecer en la sección "El turismo que viene", donde hoteleros, touroperadores, gestores de compañías aéreas, de la logística del turismo, de las infraestructuras... dejarán su visión sobre la realidad, la evolución y los retos de futuro con los que se enfrenta el sector. El objetivo es dotar al sector de un nuevo foro que ayude a analizar la situación y plantear soluciones de la mano de quienes más tienen que decir sobre este asunto.