www.mallorcadiario.com
'La Covid cambió las prioridades, pero el turismo sigue siendo la base de todo'
Ampliar

"La Covid cambió las prioridades, pero el turismo sigue siendo la base de todo"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 08 de marzo de 2021, 14:09h

Escucha la noticia

El PP recuperó la Alcaldía de Llucmajor hace dos años de la mano de Éric Jareño (Llucmajor, 1989). El entonces candidato popular fue investido alcalde con los votos de su partido más los de Ciudadanos, Llibertat Llucmajor, ASI, Vox y un edil del Grupo Mixto. Las críticas posteriores de Llibertat Llucmajor a Jareño provocaron que en julio del pasado año el alcalde decidiera expulsar a ese partido del equipo de gobierno. En la oposición se encuentran en este mandato el PSOE, Més, Unidas Podemos y el PI. Del currículum de Jareño se puede destacar que, pese a su juventud, es graduado en Comunicación, tiene un postgrado en Publicidad y Relaciones Públicas, y otro en Márketing y Social Media. Antes de entrar en política, se dedicaba a la hostelería. Como curiosidad, cabe citar también que Jareño trabajó como modelo durante unos años.

¿Cómo definiría la relación entre Llucmajor y Palma, como la de un matrimonio de conveniencia o la de una pareja de hecho?

Bueno, la verdad es que tenemos más bien una relación de vecinos —sonríe—, que yo creo que es cordial y buena. Así lo he percibido cada vez que me he tenido que poner en contacto con el alcalde de Palma —el socialista José Hila—.

¿Los dos municipios trabajan de forma coordinada en la Platja de Palma?

Como sabe, antes existía el Consorci de la Platja de Palma, que ahora ya no existe —fue disuelto en 2018—. Aun así, el Ajuntament de Palma y el Ajuntament de Llucmajor siguen colaborando en ese espacio común. Ahora mismo, la mayor preocupación de los dos consistorios con respecto a la Platja de Palma es su actual situación turística en general. Nuestra gran desazón deriva de que hace ya más de un año que hay muchos negocios cerrados. Me refiero en concreto no sólo a los hoteles, sino también a todo lo que depende igualmente del turismo, como por ejemplo el pequeño y mediano comercio, los supermercados o los bares y restaurantes.

¿Gobernar en un consistorio tan atomizado supone una dificultad añadida?

Bueno, de hecho, el Ajuntament de Llucmajor es el que tiene más representación política de toda España. Esa fue la voluntad del pueblo. A partir de ahí, lo que hace falta es mucho diálogo y consenso. Personalmente, me considero una persona dialogante. En ese sentido, quiero que el diálogo y el consenso marquen el estilo de esta legislatura. Evidentemente no será fácil, pero llevamos ya casi dos años de mandato y por ahora estamos satisfechos.

"Está ya previsto destinar 1,3 millones de euros en ayudas directas a empresas locales para empezar la recuperación"

¿Cuántos núcleos de población tiene Llucmajor?

En total, tiene 19 núcleos, si bien nosotros distinguimos esencialmente entre tres espacios muy diferenciados, que son la zona de S'Arenal, la zona de las urbanizaciones y la zona del centro de la localidad. Cada uno de esos tres espacios tiene unas necesidades y unas problemáticas específicas. Nosotros conocemos bien cuáles son esos problemas, que intentamos resolver, y además gestionamos las peculiaridades de cada zona de la mejor manera posible. Ah, y además tenemos también el polígono industrial. Como ve, es un municipio muy extenso.

¿Cómo se pueden llegar a conocer las necesidades de cada zona?

A mí, como alcalde, me gusta mucho pisar la calle. En ese sentido, pienso que para conocer los problemas reales de los habitantes de todo el municipio es muy importante pisar la calle y hablar con las personas que viven en cada uno de los citados núcleos.

¿Quedaron ya atrás las divergencias que hubo con Llibertat Llucmajor?

Mire, por regla general, nosotros no entramos a valorar si un partido dice una cosa y otro partido dice otra. Nosotros nos centramos en la gestión y en el trabajo. Venimos a trabajar y a conseguir un municipio mejor para todos nuestros vecinos. Por tanto, nuestro lema es trabajo, trabajo, trabajo. Aquí venimos a trabajar y a gestionar.

"Nuestra gran desazón deriva de que hace ya más de un año que hay muchos negocios cerrados"

¿Cuáles son sus principales objetivos como alcalde en este mandato?

Uno de ellos sería recuperar el municipio después de estos momentos tan difíciles que estamos viviendo. Otro objetivo sería contar con un municipio más sostenible. Al final, cuando la legislatura acabe, me gustaría que tengamos un Llucmajor mejor que cuando empezamos, con más infraestructuras y un mejor servicio a la ciudadanía.

¿La pandemia ha cambiado las prioridades?

Evidentemente las prioridades han cambiado debido a la actual crisis sanitaria. Por ello, se trabajará mucho para la recuperación y para la reactivación social y económica. En ese contexto, se han puesto ya en marcha diferentes líneas de ayuda, algunas en forma de bonos y otras en forma de ayudas directas o a fondo perdido, para intentar que esa reactivación económica sea rápida. De momento, está ya previsto destinar 1,3 millones de euros en ayudas directas a empresas locales para empezar la citada recuperación.

Son momentos difíciles, sí...

Por eso es muy importante en estos momentos estar al lado de la gente y escuchar activamente a todos los colectivos económicos y empresariales, que lo están pasando bastante mal. En ese sentido, desde el consistorio buscaremos todas las herramientas y fórmulas para ayudar a salir a la gente de esta situación tan difícil.

Usted tiene un postgrado en Publicidad y otro en Márketing. ¿Cómo me convencería de las potencialidades de Llucmajor?

Bueno, la verdad es que Llucmajor tiene muchísimas cosas y también diversidad. Tiene la zona turística de S'Arenal y la zona de costa, que es mucho más tranquila. Además, están también las urbanizaciones y por supuesto el centro de la localidad, que casi no ha cambiado en los últimos cincuenta años. El pueblo aún conserva la esencia de pueblo, no es como otros pueblos que han crecido y han perdido esa esencia. Por otra parte, aquí tenemos muchísimos negocios y comercios, que son necesarios para atender a los turistas y que hacen crecer el tejido empresarial.

"El PP es el partido de referencia del centro y del centro derecha en nuestro país"

Resulta tentador...

Le diré más. Aunque yo no fuera el alcalde, tampoco cambiaría Llucmajor por ningún otro municipio del mundo. Estoy enamorado de mi municipio. Me gusta mucho viajar, conocer diferentes culturas, pero siempre quiero volver a mi municipio, a mi pueblo.

¿Cómo ve al PP a medio plazo, tanto en Baleares como en el resto de España?

La verdad es que hoy nos encontramos en un momento político difícil y de cambios en la política en general, pero creo que el PP es el partido de referencia del centro y del centro derecha. En Baleares, respeta y entiende además la idiosincrasia que tenemos, con nuestra lengua, por ejemplo. Añadiría que si el PP trabaja para recuperar a la gente que por unas cosas o por otras decidió cambiar de opción política en las pasadas elecciones, estoy seguro de que volverá a ser el partido de referencia que fue durante muchos años tanto a nivel de la comunidad autónoma como a nivel nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios