www.mallorcadiario.com

Equilibrio entre la actividad turística y el bienestar de los residentes

lunes 13 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca ha eliminado 18.000 plazas turísticas del techo de plazas que es de 430.000, pasando a 412.000. La medida, adoptada el pasado viernes y explicada por el presidente de la institución, Llorenç Galmés y el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez en rueda de prensa, es un paso crucial hacia un turismo más sostenible y equilibrado.

Reducir el número de plazas turísticas ayuda a preservar el medio ambiente y los recursos naturales de la isla. Esto contribuye a mantener la belleza y la integridad del entorno, lo que a su vez resulta esencial para proteger el paisaje y la sostenibilidad ambiental.

Priorizar la calidad sobre la cantidad en el turismo es vital para mejorar la experiencia del visitante y la calidad de vida de los residentes. Al limitar el número de plazas turísticas, se puede garantizar una oferta turística más exclusiva y diferenciada, lo que a su vez aumentará el gasto medio por turista y beneficiará a la economía local.

El crecimiento descontrolado del turismo o de acuerdo a patrones no sostenibles, afecta negativamente a la calidad de vida de los residentes, especialmente en áreas urbanas. Al reducir el número de plazas turísticas, se puede mitigar la presión sobre la infraestructura local, como el transporte y los servicios públicos, y mejorar la relación entre los residentes y los visitantes.

Además, la proliferación del alquiler turístico es la primera causa de la actual escasez de viviendas de uso residencial y el aumento de los precios del alquiler para los residentes. Al reducir el número de plazas turísticas, se puede controlar mejor el impacto del alquiler turístico en el mercado inmobiliario y garantizar que haya suficientes viviendas disponibles para los residentes de la isla.

La decisión del Consell de Mallorca supone un cambio en la posición tradicional del PP. Reducir el límite de plazas turísticas es un paso positivo hacia un modelo turístico más sostenible, equilibrado y en armonía con los residentes locales. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente y la economía, sino que también promueve una mejor calidad de vida para todos los involucrados.