www.mallorcadiario.com
IBSalut envía de forma masiva certificados Covid a destinatarios equivocados

IBSalut envía de forma masiva certificados Covid a destinatarios equivocados

martes 10 de agosto de 2021, 17:00h

Escucha la noticia

Usuarios del Servei de Salut de les Illes Balears han señalado haber recibido en sus domicilios notificaciones de correos acompañadas del certificado Covid digital que, en realidad, correspondían a otras personas. Según los testimonios consultados por mallorcadiario.com, desde la propia Administración sanitaria se les ha informado que se trata de un error generalizado que ha involucrado a un número no especificado de personas. Salut ha confirmado la incidencia a este diario y ha afirmado que está resuelta. Los afectados han expresado su temor a que datos personales hayan sido puestos en conocimiento de terceros.

La obtención del certificado puesto en marcha en la Unión Europea para la acreditación de la pauta completa de vacunación contra el coronavirus puede tramitarse por diferentes vías. En algunas de ellas, el usuario puede descargar directamente el documento en su teléfono móvil o bien imprimirlo desde su ordenador, pero también existe la opción de requerir el certificado al IBSalut, mediante la página web de este organismo público, y recibirlo posteriormente a través de una notificación postal, que exige la firma del destinatario o del ciudadano que se haga cargo del envío.

Algunos de los usuarios del Servei de Salut que eligieron en su momento esta última fórmula de tramitación se han visto sorprendidos recientemente con la llegada a sus domicilios de certificados digitales Covid que, en realidad, van a nombre de otras personas. Así lo ha referido un grupo de afectados que se han puesto en contacto con mallorcadiario.com para dar cuenta de esta anomalía, que, a su vez, ha sido confirmada también a este medio digital por parte de la Conselleria de Salut. Este departamento del Govern ha destacado, por su parte, que esta incidencia ha afectado a "algunos envíos" y ha añadido que "en cuanto fue detectada, inmediatamente se resolvió" la situación.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

"ROMPAN EL DOCUMENTO Y ESPEREN A RECIBIR EL CORRECTO"

Los ciudadanos que han sido receptores de las notificaciones erróneas han señalado que pusieron estos hechos en conocimiento de representantes del área administrativa del IBSalut que se ocupa directamente de la tramitación del documento. La respuesta del departamento fue que, en efecto, se había detectado esta situación en algunas de las remesas del certificado enviadas a usuarios que habían solicitado su recepción a domicilio, pero dado que las notificaciones ya habían salido a reparto era imposible anular los envíos.

Estos mismos funcionarios, siempre a partir de la versión expuesta por los usuarios, recomendaron a los receptores de los documentos equivocados que, simplemente, los rompieran y que esperaran a recibir, más adelante, el certificado correcto, expedido a su nombre.

Sin embargo, la opinión de los testimonios recogidos por este diario digital es que este procedimiento "no soluciona el problema de fondo", que no es otro, a su juicio, que hecho de que el error del IBSalut "ha propiciado que una persona extraña tenga acceso directo a una información confidencial de otro ciudadano", tal como ocurre cuando el receptor de la carta abre el sobre que va dirigido a su atención y que, en cambio, contiene el certifcado Covid de un destinatario distinto.

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

En este sentido, cabe recordar que la reciente Ley orgánica sobre protección de datos personales y garantías de los derechos digitales, en vigor desde marzo de 2018, establece, en su artículo quinto, que los responsables de cualquier tipo de gestión y tratamiento de datos confidenciales están sujetos "al deber de confidencialidad", tal como también se fija en el Reglamento de la Unión Europea 679, promulgado dos años antes, en 2016.

El mismo artículo de la legislación española recoge que esta obligación general "será complementaria de los deberes de secreto profesional de conformidad con la normativa aplicable", y, en el punto siguiente (artículo 6), se corrobora que el afectado debe expresar inexcusablemente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, y hacerlo, además, de manera "libre, específica, informada e inequívoca", aceptando "ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen".

Desde el punto de vista coercitivo, la vulneración en la revelación de datos personales puede acarrear, a partir de la aplicación del Reglamento de la UE, y en función de las disposiciones replicadas también en la normativa nacional de 2018, sanciones que pueden alcanzar los 40.000 euros, en caso de las infracciones más leves; hasta 300.000 euros, si se trata de una falta grave; y por encima incluso de esa cantidad si la tipología del delito se califica como 'muy grave'.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

"HEMOS ACCEDIDO A INFORMACIONES QUE NO NOS CONCIERNEN"

En el caso de los envíos erróneos del IBSalut, tal como ponen de manifiesto las personas que se han puesto en contacto con mallorcadiario.com, se han enterado involuntariamente de "informaciones confidenciales que no nos afectan, sino que atañen a otros destinatarios, y a las que, en teoría, no habríamos tenido que acceder. Aunque posteriormente hayamos roto el documento, ya habíamos tenido contacto con esos datos privados, y, además, era inevitable que lo hiciéramos, porque solo podíamos tener constancia de que no éramos nosotros los titulares del certificado, abriendo el sobre y leyendo su contenido".

Este no es el único punto de controversia expuesto por estos ciudadanos. En efecto, este grupo de receptores de los envíos asegura haber procedido a romper el documento, tal como se les había indicado desde el IbSalut. No obstante, plantean la posibilidad de que "tal vez, no todo el mundo haga lo mismo. Si alguien que ha recibido un certificado a nombre de otro titular, y en vez de hacerlo trizas opta por quedárselo y utilizarlo, podríamos encontrarnos con problemas de falsa acreditación de protección vacunal, al margen de posibles duplicidades de documentos que, a nombre de una misma persona, pudieran ser utilizados por dos destinatarios diferentes".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios