www.mallorcadiario.com
'Los productores de leche están siendo engañados desde hace 40 años'
Ampliar

"Los productores de leche están siendo engañados desde hace 40 años"

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
jueves 28 de septiembre de 2023, 06:03h

Escucha la noticia

El sector ganadero mallorquín esta en plena crisis. Tras conocer la reducción de la compra de leche por parte de Agama, las reacciones no se han hecho esperar. La Asociación de Empresas de Distribución de alimentos, bebidas y limpieza de Baleares (ADED), con su presidente Tolo Servera a la cabeza, ha sido una de las más críticas con la situación: "esto es una debacle, pero no empieza ahora, viene de 30 o 40 años atrás".

Todo este revuelo viene causado por una noticia que se conoció el pasado jueves, 21 de septiembre: Agama anunció que reduciría en un 40 por ciento la compra de leche procedente de las granjas mallorquinas. Con esto, hay unos claros perjudicados, que son los ganaderos de la isla, pues sin Agama quedan huérfanos en cuanto a la comercialización de su producto. De hecho, ellos mismos reaccionaron al instante tras conocer la noticia: "la decisión de Agama supone la muerte del sector lechero".

A partir de ahí, ADED ha sido una de las primeras en dar la cara por el sector y tender la mano a los ganaderos. Su presidente, Tolo Servera, ha declarado a mallorcadiario.com que "el problema no viene de ahora, sino de mucho más atrás, y no creo que Agama sea el máximo culpable".

"Es una situación muy lamentable y supone prácticamente la desaparición del sector".

Servera alude a que los responsables de la situación a la que hemos llegado a día de hoy son las distintas administraciones que han ido pasando a lo largo de los últimos 30 o 40 años. "Se ha ido desmontando todo un sector productivo, no solo el de la leche. Es una situación muy lamentable y supone prácticamente la desaparición del sector".

Una vaquería de Mallorca.

¿QUÉ HA PASADO EN MALLORCA PARA LLEGAR A ESTA SITUACIÓN?

El deterioro del sector lechero en Mallorca es evidente. Estamos hablando de que hace unos 50 años había más de 100 vaquerías en la isla, mientras a día de hoy tan solo hay seis grandes y otras ocho o nueve más pequeñas. La diferencia es abismal.

Servera afirma que "no hemos sido capaces de entender de que sin el turismo no sería posible cuidar el entorno, el campo". Para el presidente de ADED, los ganaderos también tienen parte de culpa en todo esto: "No han sabido agruparse, hacerse fuertes y diseñar estrategias".

Así de contundente se expresa Servera hablando de la delicada situación que vive el sector lechero mallorquín desde hace mucho tiempo: "A los productores de leche los vienen engañando desde hace 40 años. Los engañaron las industrias que había aquí en el pasado. Eran dos o tres industrias potentes que lo único que hicieron fue llevarse grandes cantidades de subvenciones para acabar dejando colgados a los productores".

También apunta a que otra de las claves radica en que se debería garantizar el suministro de la leche y pone un ejemplo: "Un hotelero necesita garantías de suministro. Un hotel no puede quedarse sin leche en el mes de junio, julio o agosto; necesita la garantía de que se va a cumplir el contrato. Para ello, lo primero que se tiene que dar es que los ganaderos vuelvan a coger confianza y apuesten por seguir y aumentar con su producción".

EL PLAN DE ADED PARA SALIR DE ESTA CRISIS

ADED tiene un plan, y aunque -como asegura Tolo Servera- aún no han hablado con los ganaderos mallorquines, ese será un primer paso importante para sacar adelante esta mala situación. Servera también ha querido dejar claro que ellos no tienen "ninguna necesidad de comercializar esta leche; no es un interés económico, más bien lo contrario, nos va a perjudicar".

"Exportar la leche a la Península no es una buena opción"

En primer lugar, ADED debe "llegar a un acuerdo de garantía con los ganaderos para asumir los millones de litros que Agama no está dispuesta a comercializar". Aunque afirma Servera que, después de haber sacado el comunicado tendiendo la mano a los ganaderos, todavía nadie se ha puesto en contacto con él. Los ganaderos, actualmente, piden 53 céntimos por litro de leche, precio que ADED está dispuesto a pagar.

En segundo lugar, la Asociación debe pactar también con Agama para que ésta se pueda hacer cargo del envasado de la leche. Y, finalmente, hablar con administraciones, Conselleria o Presidencia, para buscar su apoyo y colaboración en todo el proceso. Cabe recordar que el conseller de Agricultura, Joan Simonet, también mostró su apoyo en forma de ayudas para exportar la leche de la que Agama no se haga cargo.

Si ADED logra que se den todos estos pasos con éxito, ellos se comprometen a pagar la leche a los ganaderos y distribuirla a hoteles, restaurantes, cafeterías, etcétera. Para Servera, "distribuir la leche a la Península no es una buena opción". Argumenta Servera que no tendría sentido, porque las empresas sabrían perfectamente que hay necesidad de vender, y lo que harían sería ofrecer mucho menos por el producto, cosa que no es conveniente.

AGAMA INGRESÓ UN MILLÓN DE EUROS EN SUBVENCIONES

Hace unos días, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural mostró su total rechazo ante la decisión adoptada por Agama de reducir la compra de litros de leche que adquieren a los ganaderos mallorquines y la intención de reducir el precio que les paga por ello. Además, el conseller Joan Simonet recordó que Agama fue subvencionada con un millón de euros para la inversión y remodelación de su nueva planta de producción.

Ahora, Simonet estima reunirse con los agentes del sector ganadero durante octubre para "cerrar" el Plan Estratégico destinado a mejorar su censo y la rentabilidad de las explotaciones de Baleares. "El primer paso es hablar con el sector primario, que es el único que ha puesto un precio sobre la mesa" y luego "distribución e industria tienen que dar señales de vida". En esta línea, ha aclarado que la Conselleria intervendrá cuando "las partes implicadas lo pidan".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios