El presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turísticos de Mallorca (ACOTUR), José Tirado, califica la situación del confinamiento como de "pesadilla" y "angustiosa" apuntando que "lo único que hacemos ahora es ver cómo nos podemos levantar, ya que el panorama es muy negro".
Uno de los mayores quebraderos de cabeza de los empresarios es, según Tirado, que "cuando esto acabe, el gran problema que tendrán que afrontar los negocios turísticos será el económico porque no saben como pagar los gastos económicos derivados del agua, luz, alquiler de locales y otros. Esto está creando una situación angustiosa entre muchos empresarios que, si no hay soluciones, mucha gente va a quedar en el camino".
"Por si fuera poco -añade el presidente de Acotur-, los empresarios autónomos confiaban en que se les aplazasen los impuestos y tributos y al final les han cobrado el mes de marzo, lo que les ha generado un sufrimiento y una impotencia considerable".
Jose Tirado reconoce que el futuro inmediato no es nada halagüeño pues lo único que queda este año es salvar los muebles. En este punto, destaca que "si logramos salvar la temporada será por dos o tres meses, tiempo que es absolutamente insuficiente, ya que nosotros como empresarios turísticos tenemos un problema añadido que se llama estacionalidad. Trabajamos como mucho cinco o seis meses por lo que tendremos que poner la maquinaria a tope si queremos que nos salgan las cuentas, eso los que puedan, ya que auguramos que trabajando no pasaremos de los tres mes en el mejor de los casos".
CONFIANZA EMPRESARIAL
El presidente de Acotur subraya que para salvar la temporada, además de una intensa campaña de promoción económica lo que hay que hacer es empezar a reactivar la economía implantando todo tipo de medidas: "Hay que relanzar la confianza empresarial porque ahora lo que hay es miedo. No debemos olvidar que después de la crisis del coronavirus habrá un antes y un después y deberemos empezar desde cero para recuperar el mercado por lo que la reactivación económica es fundamental".
Por último, José Tirado lanza un fuerte tirón de orejas a los políticos por su forma de actuar en esta crisis especialmente en lugares turísticos tan emblemáticos como la Playa de Palma. Así, señala que "lo de Playa de Palma es dramático. Playa de Palma está bien situada para salir de la crisis pero tenemos un ayuntamiento que no está reaccionando adecuadamente a estas circunstancias tan excepcionales. No se puede entender que se dé dinero a una Federación de Vecinos y no se aporten medidas para revitalizar Playa de Palma. Lo mismo pasa con las terrazas. Esta situación es extraordinaria y hay que mojarse para reactivar la economía y devolver la confianza a los empresarios y ciudadanos".
Por ello, concluye Tirado "ahora, más que nunca, necesitamos políticos valientes y coherentes que nos les tiemble el pulso y nos rescaten con medidas realistas y valientes".