DURÁN, ¿CANDIDATA A PALMA?
El PP atraviesa un momento difícil a nivel nacional, lo que se extiende hasta el ámbito local. Nos encontramos ante una situación extraña en la que va a haber un Congreso nacional extraordinario que, salvo imprevistos, no se verá sucedido por uno regional en Baleares. Así que en las Islas todo quedará igual. El candidato a la alcaldía de Palma será refrendado por la dirección nacional. ¿Cómo se va a elegir el candidato?
En este momento tenemos un Congreso extraordinario convocado que va a ser una oportunidad excepcional para que los más de 800.000 afiliados puedan elegir por primera vez, decidir cual es el mejor presidente para al partido. Ahora estamos a lo que estamos, en política los tiempos son muy importantes. Ahora estamos en el tiempo del Congreso extraordinario, el tiempo de los candidatos será más adelante. No estamos en ello.
La última vez que hablamos en agosto del año pasado también me dijo que “no tocaba”.
(Ríe) Tampoco era el momento.
Aún así tendremos que hablar sobre su futuro como posible candidata a la alcaldía de Palma por el PP. Han pasado y están pasando muchas cosas en su partido mientras el reloj corre. Mayo de 2019 está a la vuelta de la esquina y no hay tiempo para indefiniciones. Ya sé que le hace ilusión, pero: ¿quiere ser la candidata del PP a Cort?
Desde el año 2015 soy la portavoz del grupo municipal en Cort. Hemos denunciado todo lo que se ha hecho mal, que ha sido muchísimo. Y hemos hecho propuestas, al menos 8 ó 10 en cada pleno, para mejorar la vida de los ciudadanos en todas las áreas del Ayuntamiento. En julio del año pasado yo me presenté a un congreso para presidir Palma porque pensaba que era necesario aunar a todas las familias del partido. Lo hice porque creo en la suma y en la unidad, creo que es primordial la unión para tener un partido fuerte como ahora lo es. Hicimos ese trabajo para ganar las elecciones del año 2019 y así lo dije durante la campaña de ese congreso. Como presidente y portavoz del PP de Palma hace mucho que estoy trabajando para gobernar en Cort. ¿Eso quiere decir que quiero ser candidata? No estamos en ello.
Ya veo que no va a soltar prenda...
De verdad, no es el momento. Yo soy una persona responsable, no voy a hacer como Hila que se ha autoproclamado candidato de su partido cuando nadie se lo ha dicho. Y además, como presidenta del PP de Palma lo que quiero es contar con el mejor candidato... O candidata.
Usted tuvo la difícil tarea de asumir la gestora de la dirección de Palma tras la dimisión de José María Rodríguez y luego se impuso en el Congreso como presidenta. La agrupación de Palma, con más de 6.000 afiliados, es la más numerosa del PP en Balears y la más potente de cualquier partido. ¿Hay paz entre las familias y las corrientes en el PP de Palma?
Se ha trabajado mucho la integración, que todos, vinieran de dónde vinieran, se sintieran representados. Tenemos 15 distritos en Palma, una estructura muy potente, todos con su presidente de barriada. Es la mejor estructura en Palma de cualquier partido. Tenemos en cada barrio, como mínimo, a una persona que conoce lo que sucede, que está en contacto con los colegios, los comerciantes, los vecinos... Se han aunado sensibilidades y ganas de trabajar en el proyecto común de ganar las elecciones de 2019. Me siento muy orgulloso de todas las juntas locales, de los presidentes, de los afiliados que tan bien trabajan.
“El PSOE podría haber aprobado la ordenanza cívica de Palma con el PP”
En las elecciones de 2015 usted era candidata en Palma, ganó, pero no pudo formar gobierno. En política hay que estar, como se dice, a las duras y a las maduras. No voy a citar nombres, pero sabe que en las bases del partido no sentó bien que algún regidor dimitiera y dejara su acta porque “yo me he presentado para gobernar y no quiero estar en la oposición”. ¿Ha tomado nota a la hora de configurar las listas electorales de 2019?
Yo me presenté para estar al cien por cien, para lo bueno y para lo malo. Y creo que así lo he demostrado. Ganamos, pero la suma de tres partidos perdedores nos mandó a la oposición . Y yo lo que hice es quedarme de jefa de la oposición y trabajar por el bien de la ciudad. No me corresponde la gestión, pero sí puedo proponer aquello que mejore la vida de los ciudadanos. Esta legislatura ha sido caótica, sin duda la peor de la historia de Palma, la que se ha hecho más daño a la ciudad desde el Gobierno municipal, desde la no-gestión, de la dejadez de funciones... Y se ha hecho algo terriblemente dañino que es buscar la confrontación desde la ideología.
PARTIDISMO EN CORT
Por eso le quería preguntar. Hemos visto lazos amarillos, camisetas de apoyo a Valtonyc en el pleno, ahora una exposición de “presos políticos” en la plaza de España.... ¿Se ha utilizado Cort con fines partidistas?
Así es. Ya lo denuncie cuando dos regidores de la Junta de Gobierno convocaron a los medios para apoyar una manifestación a una persona condenada y lo hicieron en la sala de prensa del Ayuntamiento. Recordemos que el Sr. Valtonyc está condenado, debe cumplir condena y ahora se encuentra fugado. Me parece una vergüenza. Y el alcalde lo consintió, permitió dar voz a una persona condenada. Hace unos días exigimos a Emaya que se retiraran los lazos amarillos del Passeig Mallorca, son propaganda. Si Emaya no actuaba, nosotros mismos los quitaríamos, no lo vamos a consentir. Y mire, al final han sido los propios ciudadanos los que los han quitado. El Ayuntamiento no puede consentir estas cosas, debe ser firme.
¿Y confía en ello?
No, la verdad es que no. Han permitido la instalación en la plaza de España de lo que ellos consideran “presos políticos”. En España no hay presos políticos, lo que hay es políticos encarcelados es por decisiones judiciales, no políticas.
“Palma tiene 44 cargos de confianza que nos cuestan 800.000 euros más al año”
Ahora están desmontado (le señalo los estands sobre el Passeig del Born) las casetas de la reciente Fira del Llibre. La ha organizado el Gremi de Llibreters con la colaboración del Ayuntamiento. El motivo de la feria ha sido la “libertad de expresión” e incluso han reservado una silla vacía en los actos en apoyo de Valtonyc...
Nosotros no hemos participado en esta Fira del Llibre. Es una pena que la cultura se quiera politizar. Siempre hemos apoyado cualquier feria del libro y espero que esta, ojalá, haya ido muy bien. Repito, es una pena que el Gremi de Llibreters haya querido utilizar la feria. Un evento cultural así es para unirnos a todos por encima de diferencias e ideologías.
Esto se lo he preguntado a otros políticos de Cort. Me pongo yo de ejemplo, pero vale para otras muchas personas. ¿Por qué yo, siendo escritor, y por el hecho de escribir en español, no puedo optar a los premios literarios Ciutat de Palma, los premios de mi ciudad, en la que nací, vivo y pago mis impuestos?
Pues tiene toda la razón... Tres veces lo hemos pedido, tres veces... Los Ciutat de Palma de novela y poesía deben ser en catalán y en castellano. Queremos unos premios a los que se pueda presentar cualquier escritor o poeta que escriba en castellano. El pasado mes de enero lo pedimos por tercera vez. Hice una rueda de prensa junto al presidente Biel Company. Esto no puede suceder en el Ayuntamiento de Palma, necesitamos unos premios en los que se premie la calidad de las obras presentadas y no el sectarismo.
SERVICIOS Y ORDENANZAS
Hay un mantra que siempre se repite, eso de que al PP le falla la política de comunicación. Sin ánimo de dorarle la píldora, es patente que la oposición del PP en Palma está siendo bastante más dura y visible que la de sus compañeros del Govern y Consell.
Hombre, yo creo que tanto Marga Prohens en el Govern como Mauricio Rovira en el Consell están dando la talla. Tanto Marga Prohens como Mauricio Rovira hacen una oposición contundente, de nivel, muy buena. Eso está fuera de toda duda.Yo trabajo desde la claridad, no sé hacerlo de otra manera. En Palma hacemos una oposición constructiva, pero contundente. Es cierto que este último año hemos dado la batalla. Hacemos entre dos y tres ruedas de prensa a la semana, vamos a todos los actos a los que estamos invitados, visitamos todas las tardes las barriadas... Ya lo habíamos hecho y ahora vamos con el presidente Biel Company. Lo llamamos “Palma, barrio a barrio”, hemos visitado 35 barriadas y 55 asociaciones y entidades de todo tipo. No he tenido ningún problema en exigir la retirada de las clausulas lingüísticas en los contratos del Ayuntamiento, en pedir que no exigiera una titulación de catalán a los trabajadores del bolsín de interinos de la Empresa Funeraria... Estoy muy orgullosa de haber conseguido que hayan dado marcha atrás y que estos quince trabajadores interinos vean que sus empleos no peligran. Y cada semana denuncio que todos los servicios de todas las áreas van a peor. He visto a una señora que no podía abrir la puerta de su casa por culpa de las hierbas de la acera. Es de escándalo la fricción y las riñas entre los partidos del pacto, problemas que ya afectan a los bolsillos de los ciudadanos. Esas diferencias entre áreas han conllevado que la tala de árboles en Camp Redó haya estado un mes sin retirarse porque Emaya y Parques y Jardines no se ponían de acuerdo. Al final se ha contratado una empresa externa para retirar la poda...
“Sin ordenanza cívica se ha perdido la temporada turística en Platja de Palma”
A lo mejor usted que está dentro lo sabe y me puede decir qué demonios está pasando con la ordenanza cívica. Se ha anunciado en repetidas ocasiones, se ha retrasado una y otra vez, estamos a mediados de junio, en plena temporada turística, y no parece que vaya a salir adelante.
Se ha perdido la temporada turística. Nos hemos reunido con hoteleros, comerciantes, con Pimeco, AFEDECO, vecinos de la Platja de Palma y todos dan la temporada por perdida. Hoy en día vivir en la Platja de Palma o tener un negocio es un auténtico sacrificio, es terrible. Se suman los ruidos, la falta de limpieza, latas, botellas, plásticos en medio del paseo, la venta ambulante a un límite exagerado, en grupos de diez en diez, que venden los mismos productos que las tiendas... ¿Qué pasa con las tiendas que se pagan su autónomo, la seguridad social de sus trabajadores, su IAE...? Los vendedores ilegales acosan a los turistas con total impunidad. No puedes hablar en la calle a las seis de la tarde, te encuentras con turistas gritando, con bocinas... Imagínese eso a la diez de la noche o de madrugada. Este equipo de Gobierno municipal no es capaz de sacar adelante una ordenanza cívica por sus diferencias, porque no se ponen de acuerdo... Si el PSOE hubiera sido valiente tendríamos la ordenanza. Ya en enero les dijimos que contaban con nuestro apoyo siempre y cuando nos presentaran un borrador, cosa que no han hecho hasta ahora.
¿No conoce el contenido de la ordenanza?
No. En enero nos enseñaron unas diapositivas y nos dijeron lo que iban a hacer, nos dijeron que veríamos el borrador en una semana. Hoy, en junio, seguimos sin conocerlo. Todo es porque Podemos se niega a regular la venta ambulante, fueron los promotores que llevaron a los juzgados la anterior ordenanza del PP... No es que sean incapaces de llegar a acuerdos, es que no quieren. Si quieren, pueden. No sirve de nada llevar un día a veinte policías para hacer una redada. Cada día se debe perseguir el consumo de alcohol, la prostitución, la venta ilegal, el trile, cualquier actividad ilegal. Hoy no se persigue la venta ilegal. Sí se hace en Llucmajor, sí en Calvià.... Tengo envidia sana cuando leo una entrevista en mallorcadiario.com al jefe de Policía de Llucmajor y anuncia que actuará con contundencia ante el incivismo. Y eso, yo aún no se lo he escuchado a nadie del Ayuntamiento de Palma.
Pues por mucho que le pese a Aurora Jhardi, ahora usted y yo estamos charlando en una terraza, aquí en el Born...
Los mismos que querían consultas... La primera que promovieran fue esta (se refiere a la consulta organizada por Cort sobre la continuidad de las terrazas de bares y cafeterías en el Born), y participaron unas 18.000 personas. Más del 80 por ciento dijo que quería las terrazas y que las querían en medio del paseo. Luego organizan los presupuestos participativos, se gastan dinero para anunciarlos, en una furgoneta, empleados.... Y al final participan 1.300 ciudadanos para distribuir 1,5 millones de euros y por las terrazas votaron 18.000.
Usted lo debe saber... ¿en el área de Cultura hay técnicos?
Sí, claro.
“Cort contrata al asesor musical de Sant Sebastià porque es el amigo de alguien”
¿Entonces para qué hay que contratar un asesor musical para las fiestas de Sant Sebastià que nos va a costar 13.000 euros?
Para contentar a los amigos y a los colaboradores de los tres partidos políticos del pacto. Iré más lejos... En estos momentos tenemos en el Ayuntamiento de Palma 44 cargos de confianza políticos. Mire la hipocresía de Podemos cuando decían que iban a rebajar el número de cargos un 25 por ciento. Pues los han aumentado un 60 por ciento. En la pasada legislatura había 26 y ahora hay 44, que nos cuestan a todos los ciudadanos 800.000 euros más al año. Por eso contratan a ese asesor musical, porque es el amigo de alguien.
PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
En unos días se celebra en Palma el conocido como “debate del estado de la ciudad”. Es el momento para que el consistorio venda su gestión y la oposición exponga sus críticas. Imagino que sacará a colación todo aquello de lo que estamos hablando. ¿En qué va a centrar su intervención?
Vamos a hacer un debate de legislatura perdida, de tres años en los que el Ayuntamiento de Palma ha contado con ingresos de 50 millones de euros más, más el dinero de la ecotasa, de la Ley de Capitalidad. A pesar de disponer de ese dinero sólo se han visto anuncios, propaganda, y el deterioro en la calidad de todos los servicios. Vamos a hacer un repaso área por área. A mi no me sirven más los anuncios, los ciudadanos están hartos de propaganda vacía, de macro proyectos que no vamos a ver esta legislatura. Han sido, son, incapaces de ejecutar una sola obra de importancia. Con dos millones y medio de la Ley de Capitalidad podían adjudicar proyectos en marzo y los han pasado al año 2021. Así, con todo. Los vecinos de las barriadas están desesperados. Jamás se habían encontrado con unas calles tan sucias, sin policía de barrio. Ya no hay barriadas de primera y de segunda, todas han pasado a ser barriadas de tercera división.
Y si esto es así, como usted denuncia, ¿dónde está el dinero?
Hemos sabido que tienen 42 millones de euros de remanente de caja. Los tienen por falta de ejecución y de gestión. No son capaces de licitar, adjudicar y ejecutar un contrato. Tienen dos problemas: la falta de acuerdo entre ellos; y la incapacidad propia de quien está acostumbrado a estar en la oposición y no sabe llevar la gestión de un área. Podemos, Més y PSOE sólo sirven para estar en la oposición.
Una de las palabras de la legislatura ha sido turismofobia. Frente a los que les molestan los cruceros, el alquiler vacacional, los turistas, ahora se alzan voces que dicen que la sensación de saturación turística se puede solucionar con las infraestructuras adecuadas. ¿Qué infraestructuras le faltan a Palma para lograr ese crecimiento sostenible del que todo el mundo habla?
A Palma le falta gestión, lo que le decía. Nos ha faltado el querer de verdad el contribuir a algo que es fundamental: la convivencia del ciudadano con la actividad económica que conlleva el turismo. Es algo perfectamente posible. Cuando se creó la Fundació Palma 365 se hizo para que Palma fuera un destino propio, cultural, gastronómico, de patrimonio, de deportes, de compras... Nuestro crecimiento ha sido muy grande y gracias a eso tenemos unos numeros que hablan de la reducción del paro. Muchas personas trabajan gracias al turismo y debemos estar orgullosos. Dicho esto, lo cierto es que el Ayuntamiento no ha hecho ningún esfuerzo para ponerse de acuerdo con el Consell de Mallorca para solucionar el problema de los accesos a Palma, no ha interesado. ¿Cuántas veces se ha reunido el medio alcalde Hila con el presidente Miquel Ensenyat del Consell para hablar de los accesos? ¿Cuántas veces lo ha hecho el medio alcalde Noguera? Lo que han hecho es votar sistemáticamente en contra de todas las propuestas que hemos hecho para construir aparcamientos disuasorios y gratuitos en solares municipales. Todo lo que se tenía que haber hecho para cambiar esa sensación de saturación no se ha hecho. Llego a dudar si no se hace por incapacidad o porque no ha interesado.
Los atascos de la vía de cintura a las nueve de la mañana no son culpa de los turistas.
Evidentemente, ni los del mes de enero, ni los del centro de Palma... Se deben a la falta de toma de decisiones. Es que las decisiones que ha tomado el Sr. Joan Ferrer (regidor de Movilidad de Palma) ... Ha quitado un carril en la calle Médico José Darder para instalar un carril bici. No tenemos nada en contra de los carriles bici, pero el resultado es que el atasco es constante.
También anuncian que van a quitar carriles en el Passeig Marítim...
Eso dice el Sr. Noguera, que va a hacer un bulevar maravilloso, pero se olvida de hablar con la Sra. Mercedes Garrido (la consellera de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca)... Y Garrido le afea la conducta y le dice que nanai de la China, que no, que primero hay que hablar de movilidad y de accesos a Palma. Queramos o no, el Passeig Marítim es una de las principales vías de entrada a Palma. El Sr. Noguera aún está buscando su proyecto de legislatura y no se da cuenta de que la legislatura se acabado. No va a inaugurar nada, sólo se podrá hacer fotografías con proyectos. ¿Seguimos hablando de proyectos tres años después? Señor mío, ¿qué ha hecho usted a parte de empeorar todos los servicios de la ciudad?
“Las riñas internas del Pacto de Cort afectan al bolsillo de los ciudadanos”
Así como me lo plantea usted es dramático...
Dramático y ridículo, no sé qué es más de las dos cosas. Le voy a poner otro ejemplo. El Sr. Noguera, primero como regidor de Urbanismo y ahora como Alcalde, lleva toda la legislatura buscando un “espacio de creación” en Palma. Primero fue Gesa... le dijimos: “oiga que el edificio de Gesa no es del Ayuntamiento de Palma, que tiene más de diez pleitos pendientes de sentencia judicial con todos los solares que afectan a la fachada marítima, que aún no sabemos la cantidad de dinero que nos va a costar...”. Y el, “que no, que no”. Hizo conferencias hablando de ese espacio de creación, invitó a ponentes, ruedas de prensa... Ahora resulta que el espacio de creación lo vamos a hacer en la antigua prisión, vamos a traer artistas internacionales para que pinten los muros y el interior de las celdas. Allí tendrían que ir 108 viviendas y un acceso a la vía de cintura. Yo pateo cada día la calle y a mí jamás me ha hablado nadie de la necesidad de que un espacio de creación sea una necesidad para Palma. Y la fábrica de Can Ribas de la Soletat... Ninguno me ha dicho que un taller de circo sea una prioridad. ¡Un taller de circo en la Soletat! Lo que propusimos para Can Ribas fue un centro de educación, de refuerzo a alumnos, de formación, de enseñanza para adultos... Eso sí que es una necesidad. ¿Qué les pasa, no escuchan a la gente? La obsesión de este pacto de izquierdas de hablar de una ciudad amable y cosas así que quedan tan bonitas les lleva a ignorar las prioridades de los ciudadanos. Al final no hacen ni lo básico, ni lo ideológico.
;