www.mallorcadiario.com
"No soy un poeta, sino un escritor de canciones"
Ampliar

"No soy un poeta, sino un escritor de canciones"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 03 de febrero de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

Los fans de Jaime Anglada (Palma, 1972), que son legión, están de enhorabuena. Su nuevo proyecto acaba de ver la luz, si bien esta vez no es un disco, sino un libro, 'Canción a medias' (Editorial Ifeelbook), que cuenta con un prólogo de Miguel Ríos. Se trata de su primera obra como escritor, aunque no es la primera que tiene a Anglada como protagonista. Hace unos años, su editor Miquel Horrach escribió un libro hoy imprescindible, 'El corredor de fondo', en el que se repasan los primeros veinte años de la carrera profesional del reconocido y popular músico mallorquín.

¿Cómo surgió el proyecto de 'Canción a medias'?


La historia es bonita. Inicialmente, yo le había propuesto a mi editor, Miquel Horrach, hacer un libro que incluyera las canciones de todos mis discos. Mientras le presentaba esa propuesta, él vio en mi casa unos papeles y me preguntó qué eran. Le dije que eran canciones a medias, temas que no había grabado, retales de canciones. Fue entonces cuando surgió la idea de rescatarlas y de editarlas en un libro.


¿Alguna se acabará convirtiendo finalmente en una canción?


No puedo prometer que esos escritos se conviertan algún día en canciones, aunque también es cierto que hay uno que ahora mismo es ya una canción. En la presentación del libro, el pasado miércoles, me gustó explicar cómo nacen y crecen las canciones.



"Es posible que a lo mejor en febrero grabemos un par de temas"



¿Este libro puede ser una forma de que lleguen a conocer su música quienes aún no la conocen?


La verdad es que este libro no está pensado de manera estratégica o con un criterio comercial. En ese sentido, quiero que la gente llegue a mi música porque desee escucharla.


¿Es el primer libro que escribe?


Sí. Nunca había escrito un libro. Al mismo tiempo, no quiero parecer un intruso en este ámbito. No soy un poeta, sino un escritor de canciones. Lo que más me gusta es escribir canciones y luego salir al escenario.


Seguro que en la adolescencia sí debía de escribir poemas...


No, la verdad es que no -sonríe-. Siempre he escrito canciones. La primera la escribí ya con 13 años, tras haberme enamorado de una amiga en un viaje de estudios.



"La buena música está siempre por encima de las modas y de los prejuicios"



¿Prepara ahora algún nuevo trabajo discográfico?


De momento no estoy preparando ningún nuevo disco. En la actualidad, estoy centrado en el dúo que formo con Carolina Cerezuela. Aun así, es posible que a lo mejor en febrero grabemos un par de temas. Lo que sí es cierto es que tengo muchas canciones escritas.


¿Faltan hoy programas musicales en televisión?


Creo que no, pues hoy hay programas musicales como los hay también de cocina o "realitys". Pienso que hay suficientes programas y que además la música está presente en muchas partes. Los jóvenes tienen ahora otra manera de escuchar o de hacer música, más allá de que yo pueda estar o no de acuerdo con ello. Las personas de mi generación -tengo 47 años- somos conscientes de que todo evoluciona.


¿Cuáles deberían ser nuestras referencias musicales?


Pueden ser muchas. La buena música está siempre por encima de las modas y de los prejuicios. En España, por ejemplo, seguimos venerando hoy a músicos como Raphael o como José Luis Perales, o en otro sentido como Julio Iglesias.



"Los jóvenes tienen ahora otra manera de escuchar o de hacer música"



¿Hacia dónde va la música?


No sabría decirle hacia dónde va, pero creo que es evidente que en estos últimos años la música latina está entrando con mucha fuerza y gustando a la gente joven. Ahí tenemos, por ejemplo, a Rosalía. En cualquier caso, eso no es incompatible con que siga triunfando la música pop de autores como Alejandro Sanz. Lo que es indudable es que la música forma parte de nuestras vidas.


Sí, es cierto...


Para mí, lo verdaderamente maravilloso es que en este mismo momento seguro que hay en algún lugar del mundo una persona joven o madura componiendo una canción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios