¿Qué ha pasado realmente? ¿Por qué les echan de Pimem?
Dicen que por impagos de cuotas, es decir, por ser morosos pero eso es absolutamente falso. Pimeco no debe nada a nadie porque no pactó una cuota cuando se integró como asociación adherida a Pimem hace ahora cuatro años.
¿Encontes fue una excusa?
Sí, necesitaban una excusa técnica que se ajustase a los estatutos de Pimem y lanzaron lo de los impago de cuotas, lo cual nos deja francamente mal ante nuestros socios.
Imagino que recibiría muchas llamadas de mucha gente muy enfadada...
Claro, imagínese cómo nos dejaba esa información. Te dicen 'estoy pagando una cuota, ¿qué pasa con ese dinero'? Es muy duro que dejen en el aire una acusación así.
¿Entonces cuál es el verdadero motivo? ¿Cuáles eran los puntos de fricción?
Se trata de un encaje de los socios de Pimem dentro de Pimeco, quién le daría servicio a quién, a quién pagarían las cuotas, etc. Detalles organizativos. En definitiva, cómo establecer la patronal en la federeación. Lo curioso es que ellos tienen dos asociaciones de taxis dentro, cada una con una idiosincrasia diferente y no hay problemas. Si ellos querían una patronal de comercio suya, fantástico, pero que hubiesen respeto nuestra presencia también.
O sea, que como Pimeco no les iba bien en sus esquemas, montaron Pimem-Comerç, "y que aplaudan mis decisiones".
Bingo. La realidad es que Pimem crea una patronal para ellos mismos y esto no funciona así. No puede ser que si no hablas, te expulso. O si no vas a un acto en Pimem, te echo. Hay que dialogar, buscar los puntos fuertes de cada uno y hacer sinergias. Lo que no es de recibo es que un día, de repente, te encuentres que han montado una nueva asociación de comercio.
¿Tiene algo que ver las gestiones ante la administración pública?
No, ni con la administración ni con política. Yo con el señor Jordi Mora jamás he hablado de temas políticos. Es todo por un tema organizativo.
¿Tiene solución?
Lo único que sé es que no invitándonos a la asamblea y no incorporando ningún punto del día acerca de nuestra expulsión, no nos lo ponen fácil para ir de amigos. Nuestros servicios jurídicos ya nos han dicho que, tanto el acta como las decisiones de la asamble, son impugnables. Así que ya veremos. Yo tengo el deber de defender el buen nombre de Pimeco.
Hablemos de temas que afectan al pequeño comercio, como las rebajas. ¿Habrá regulación de periodos?
Es una reivindicaión histórica, lo venimos reclamando desde hace mucho tiempo y ante todo el mundo, administración y partidos políticos. Pero lo veo muy difícil, porque no tenemos competencia en materia de rebajas. Esa es la primera reclamación: recuperar esa capacidad de decisión para poder marcar unos márgenes de fechas.
Da la sensación que vivimos permanentemente en rebajas...
Sí, el mundo digital vive así, constantemente, y es un mundo global y sin ningún tipo de regulación. Y luego están las multinacionales o nacionales con implantación por todo el país que implantan rebajas en todas las comunidades al mismo tiempo, y en Baleares tenemos un calendario distinto. A nosotros que hagan rebajas en pleno junio, cuando tenemos aluvión de turistas, nos perjudica mucho. Ese debría ser nuestro momento para hacer caja y poder afrontar el invierno, pero ya no es así. No nos dejan margen, estamos empezando las rebajas el 24 de junio y yo no sé dónde va a llegar esto. Eso es poner rebajas a mercancía que has recibido hace 15 días.
¿Cuándo deberían ser las rebajas?
Por su propia definición, a final de verano para liquidar los stocks sobrantes. Para eso nacieron, esa era la filosofía. Pero lo hemos convertido en una constante, por varios motivos.
Por ejemplo.
La inflación, la pandemia... Si no son pitos, son flautas, pero el consumidor cada vez tiene menor poder adquisitivo.
¿Cómo es el futuro próximo?
Había depositadas muchas ilusiones en una campaña de verano en la que el turista ha vuelto, pero está gastando menos de lo esperado en el sector textil, calzado, complementos. El gasto medio se ha retrotaído un poco. Así como en la restauración, el ocio o los hoteles la temporada va como un tiro, en estos otros sectores cuesta mucho remontar. Y no podemos olvidar que son muchos puestos de trabajo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.