De Esteban Mercer (Pollença, 1967) es bien conocida su actual faceta como cronista social en varios medios de comunicación, como por ejemplo el diario "Última Hora" o la revista "Vanity Fair". Además, cabe destacar también su labor como presentador de los programas televisivos "House & Style" y "Mis Hoteles Favoritos". Menos conocida sea quizás la pasión de Mercer por la moda y el diseño o su amor por las artes, que nació ya en su infancia. Otro hecho a destacar es que desde hace cuatro años es el alma mater del evento 'Navidad entre amigos', una fiesta con alma solidaria que se ha convertido en uno de los actos sociales más emblemáticos de esta época del año.
Suele decirse que los mallorquines no solemos salir mucho de fiesta...
Yo creo que en realidad sí somos de salir, a pesar de que es cierto que existe un cierto tópico acerca de que salimos poco. Mi actual experiencia como cronista me demuestra justo lo contrario.
Aun así, ¿la sociedad mallorquina sí era antes más cerrada?
Bueno, es verdad que décadas atrás la sociedad mallorquina era más cerrada, más provinciana, pero hace ya tiempo que eso empezó a cambiar y que ha habido un proceso de integración.
"La gente que más sale es la que más trabaja en su día a día cotidiano"
¿Sólo salen los "ricos"?
Le diría que ese es otro tópico. Los que salen suelen ser personas que aportan mucho a la sociedad en distintos ámbitos. De hecho, los "ricos" son los que normalmente salen poco o nada —sonríe—. Hoy en día mucha gente tiene cada vez más ganas de hacer cosas, de dinamizar la ciudad, de organizar fiestas, exposiciones o eventos.
Se percibe así, sí...
Le diría aún más. La gente que más sale es la que más trabaja en su día a día cotidiano. Esas personas organizan su tiempo de tal manera que, además de trabajar, a menudo colaboran también con diversas causas sociales o se cuidan a nivel personal.
¿Las cosas están cambiando entonces?
Sí, sin duda. Yo siempre digo que Palma es ahora como una Manhattan en el Mediterráneo, con gente de mucho nivel todo el año. En ese sentido, hasta las costumbres están cambiando en la actualidad. Le pondré un ejemplo concreto. Quienes te reciben en su casa te citan ahora más pronto y no tan tarde como se hacía antes.
"Hoy en día mucha gente tiene cada vez más ganas de hacer cosas, de dinamizar la ciudad"
Su trabajo como cronista también habrá cambiado...
Efectivamente, cuando empecé a escribir crónicas de sociedad, tenía media página a la semana en "Diario de Mallorca". Ahora, en cambio, en "Última Hora" tengo ocho páginas cada domingo.
¿La gente va a las fiestas a ver o a dejarse ver?
Bueno, supongo que hay un poco de todo —sonríe de nuevo— y que también depende del tipo de fiesta. En cualquier caso, es verdad que en muchas fiestas uno va para ver y también para dejarse ver, de ahí que sea habitual encontrarnos allí con hombres y mujeres guapísimos. Pienso que esa dosis de glamour y de fantasía está también muy bien.