www.mallorcadiario.com
'Si hay un gobierno que se parece más al de Sánchez, es el de Armengol'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"Si hay un gobierno que se parece más al de Sánchez, es el de Armengol"

Por José Luis Crispín
jueves 26 de enero de 2023, 13:28h

Escucha la noticia

El Coordinador general del PP a nivel nacional, Elías Bendodo, ha pasado por Palma donde ha mantenido diferentes reuniones con los principales dirigentes populares. En un entrevista concedida a mallorcadiario.com, Bendodo asegura que un gobierno del PP en Baleares "es posible y probable", al tiempo que destaca que el Gobierno de Armergol "es el que se parece más al de Sánchez". El cordinador del PP reconoce que el país está extremadamente ideologizado e insiste en la necesidad de que, en las próximas municipales y autonómicas, gobierne la lista más votada. Por último, de Sánchez subraya que los españoles "ya le han calado" y que es un "enfermo del poder".

Imagino que durante su estancia en Mallorca se habrá empapado de los problemas de Baleares.

La verdad es que sí, aunque ya los conocía porque tengo mucho contacto con la dirección de mi partido aquí, en concreto con Marga Prohens que me ha explicado lo que hace el Gobierno de Armengol y lo que haría ella en caso de llegar a gobernar. Creo que en su conjunto, las islas tienen muchos márgenes de mejora. La candidata del partido socialista, la presidenta Armengol, lleva al conjunto de las islas con el freno de mano puesto que impide avanzar al ritmo que se debería avanzar. Creo que hay mucha ideología y poca gestión en el gobierno autonómico.

¿Considera que el PP de Baleares se va a presentar a las próximas elecciones municipales y autonómicas totalmente cohesionado y sin fisuras internas?

Si. Absolutamente. El PP de Baleares ha encontrado la presidenta del partido que necesitaba y las islas van a encontrar a la presidenta del Govern que realmente necesitan. Sin partido no hay gobierno y la fuerza de un partido es la unidad. Marga ha conseguido aglutinar un partido fuerte y unido que solamente tiene una prioridad que no es otra que construir alternativas a los gobiernos socialistas. La unidad que reina hoy en el PP de Baleares es la antesala de que sea un partido de gobierno.

"Armengol lleva al conjunto de las islas con el freno de mano puesto que impide avanzar al ritmo que se debería avanzar. Creo que hay mucha ideología y poca gestión en el gobierno autonómico"

A Pedro Sánchez se le critica por utilizar masivamente la fórmula del real decreto. ¿Es partidario el PP de limitar estos reales decretos a nivel nacional y en los parlamentos autonómicos?

Así lo ha plantado el presidente Feijóo días atrás con la presentación de un plan institucional donde apunta 60 medidas y una de ellas era limitar el uso del real decreto para los asuntos que marca la normativa, es decir, solo en casos de urgente necesidad. No es el caso de Sánchez que gobierna a golpe de decreto y esto es torcer la norma y por lo tanto habría que regularla y limitarla.

¿Cree que el resultado de las autonómicas y municipales condicionarán las elecciones generales?

Las elecciones municipales y autonómicas son eso, municipales y autonómicas. Dado que el Gobierno ha introducido tanto la ideología en estos últimos meses y ha tomado decisiones tan controvertidas como eliminar la sedición, reducir la malversación o la ley del 'solo sí es sí', que ha sacado de la cárcel a condenados por agresión sexual, pues todo esto llega a todos los rincones de España. Las elecciones municipales van a ser una especie de generales porque se van a poner urnas en casi 8.000 ayuntamientos y los ciudadanos van a poder votar para decir si están de acuerdo con las medidas que está aplicando Sánchez, o no. Por tanto, el Gobierno nacional ha nacionalizado estas elecciones con las medidas que ha tomado planteando la ideología por encima del sentido común y los españoles van a hablar. Estas elecciones van a ser la antesala del cambio de gobierno en España.

¿Está convencido de que se producirá un tsunami electoral en estas municipales y autonómicas?

El PP parte en las últimas municipales y autonómicas de perder las municipales por siete puntos y las autonómicas por 5 puntos, las ganó el PSOE. Creo que el PP está en condiciones, siete años después, de ganar unas elecciones.

"Los ciudadanos van a poder hablar y la tendencia clara es que se puede producir el cambio en Baleares con un gobierno del PP que sea la antesala de un cambio de gobierno en España"

¿Qué dicen las encuestas internas que maneja el PP tanto a nivel nacional como en Baleares?

Que el cambio es posible y probable. Si hay un gobierno que se parezca más en una comunidad autónoma al de Pedro Sánchez es el gobierno de Armengol; tienen mucho paralelismo en las propuestas y en los socios. Por tanto, los españoles y los ciudadanos de Baleares van a poder hablar y la tendencia clara es que se puede producir el cambio en Baleares con un gobierno del PP que sea la antesala de un cambio de gobierno en España.

¿Son positivas las encuestas para el PP, entonces, en Baleares?

Las encuesta confirman que el cambio de gobierno en Baleares es posible.

¿Está preparado el PP por si Sánchez decide adelantar las elecciones generales tras los resultados de las municipales y autonómicas?

El PP está preparado para afrontar un proceso electoral en cualquier momento. Lo que está claro es que Sánchez va a intentar extender la legislatura lo máximo posible porque cuanto más minutos este sentado en el sillón de la Moncloa, él cree que será mejor para él. Si el pudiera retrasar más las elecciones, las retrasaría, sin ninguna duda.

"Sánchez está utilizando todas las armas a su alcance e intentando comprar voluntades. Lo que sucede es que los españoles no son tontos y ya lo han calado"

¿Temen que Sánchez se saque un 'conejo de la chistera' para ganar las elecciones?

Está utilizando todas las armas a su alcance e intentando comprar voluntades. Lo que sucede es que los españoles no son tontos, pero es cierto que va a utilizar todo lo que esté a su alcance para mantenerse en el poder. Creo que los españoles ya lo han calado, saben de lo que es capaz y han notado que, entre otras cosas, Sánchez es un enfermo de poder, el poder por el poder. Ha demostrado que es capaz de vender su alma a los independentistas catalanes y a los herededos de ETA con el único objetivo de mantenerse en el poder. Esta es la realidad.

Feijóo ha presentado 60 medidas de regeneración institucional. ¿Valora que entre estas medidas, una de las prioritarias debería ser reducir la actual tensión y polarización ideológica que se palpa en la sociedad?

Sin duda. Los ciudadanos quieren que lleguemos a acuerdos, más que confrontarnos y Feijóo sabe que con el diálogo se consigue más que con la confrontación. El PP ha presentado un plan de Estado sin logo al servicio de España para regenerar las instituciones. De estas, el PSOE solo ha criticado una que es la lista más votada, algo de sentido común.

Lo decía porque esta polarización se constata más en determinadas comunidades autónomas.

El PP apuesta por un bilingüismo cordial que enriquezca al territorio, las tradiciones y la cultura de cada territorio. Este bilingüismo no puede ser limitante, sino enriquecer. El enfoque es un bilingüismo cordial que ayude a crecer, pero no que limite las posibilidades de los ciudadanos por hablar un idioma u otro. Un gobierno instalado en la radicalidad con socios extremistas solo puede estar instalado en la confrontación. Lo hemos visto estos días con los que ha pasado en Madrid con Diaz Ayuso. El gobierno que diga que hay violencia politica buena o mala, sedición buena o mala, malversación buena o mala o corrupción buena o mala, es un retroceso democrático. Un gobierno no puede hacer este tipo de distinciones. De un gobierno radical con socios radicales solo se puede esperar confrontación; de un gobierno moderado, que es el que va a liderar Feijóo, llegaremos al consenso y tenderemos la mano a derecha e izquierda.

"Marga tiene las ideas muy claras, el proyecto, los equipos, el liderazgo y el conocimiento del territrorio, que son características suficientes para liderar el cambio de gobierno en Baleares"

¿Tras la lista más votada, se ha planteado el partido ir más allá con nuevas revisiones del actual sistema electoral?

Vamos paso a paso. Todas las democracias tiene que avanzar en calidad y en madurez y un primer paso es dar un mensaje nítido a los ciudadanos. Cuando vas a votar en las municipales, si quiero que tal candidato sea alcalde, lo normal es que si esta persona es la que obtiene más votos, pues que sea alcalde. El PSOE y PP tienen que llegar a un acuerdo y si llegamos a un acuerdo podría empezar a aplicarse a partir de las próximas municipales. EL PSOE ha dicho que no sin leer la propuesta. Tiene sentido que el que gane las elecciones gobierne y el que las pierda, a la oposición. Hay que avanzar en calidad y madurez democrática. Hemos empezado por la la lista más votada, a partir de ahí iremos viendo.

¿Ha dado algún consejo a Marga Prohens y a la Ejecutiva?

No. La dirección nacional viene a ayudar a los territrorios y Feijóo viene a sumar en todos los territorios. Marga tiene las ideas muy claras, el proyecto, los equipos, el liderazgo y el conocimiento del territrorio, que son características suficientes para liderar el cambio de gobierno en Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios