www.mallorcadiario.com
"Armengol está quemando a sus socios para conseguir votos en la izquierda"
Ampliar

"Armengol está quemando a sus socios para conseguir votos en la izquierda"

Por Eduardo de la Fuente
domingo 08 de octubre de 2017, 08:56h

Escucha la noticia

Biel Company, el presidente del Partido Popular en Balears, ha recibido a mallorcadiario.com en la sede de Palma. Se le nota preocupado por la tensión creciente en Cataluña que se ha trasladado a las Islas. Hablamos del proceso de independencia, de las declaraciones de Més per Mallorca, de los cambios en Podem y del papel que juega en todo esto la presidenta del Govern, Francina Armengol. Radicalismo es la palabra que más repite Company.

En los últimos días hemos visto cómo se lanzaban mensajes muy duros desde Més per Mallorca. A ustedes les han llamado neofascistas, del rey han dicho que es un “lacayo del PP”. ¿Como encajan esos mensajes?

El Govern se radicaliza a marchas forzadas, pero no solo Més, también nuestra presidenta que apoya a los que han salido de la Constitución y del Estado de Derecho. Los dirigentes de Més per Mallorca están un poco idos. No piensan tanto en el bienestar de los ciudadanos de las Balears como en insuflar odio y volver a una confrontación civil que en España como la que vivimos hace muchos años por desgracia y que no debería repetirse. Pero ellos siguen sembrando odio y confrontación.

¿Está Més per Mallorca invalidado para gobernar?
Hombre... Sin duda este no es el Govern mejor para las Islas, ni mucho menos. Un Govern que siembra la semilla de la confrontación es lo peor que podemos tener.

Si en algo coinciden PP, Ciutadans y Podem es en pedir la dimisión de Biel Barceló, el vicepresidente del Govern y responsable de Turismo. Esta semana la asociación de alquiler turístico Fevitur anuncia que llevará la Ley Turística al Tribunal Constitucional, han imputado a la exconsellera de Transparencia Ruth Mateu y a otros cargos por el caso de los contratos de Més per Mallorca a Jaume Garau, planea la sospecha sobre algunos colaboradores de Barceló... ¿Tarda Barceló en dimitir o ser cesado?

Yo creo que hace meses que Biel Barceló está en una situación muy incómoda. Hace tiempo que le pedimos la dimisión y debería haberse ido. Está agotado, ha hecho una Ley Turística que es un “nyarro”, como él ha dicho una “ley Frankenstein”. Si pensamos en los últimos años, ha tenido el caso más grave de presunta corrupción en Balears, el caso Garau. Él, que pertenece a un partido que dice que son muy honrados, debería haber dimitido por el bien del Govern balear, de su partido, y de la Democracia. Si no ha dimitido, la responsable es Francina Armengol que debería haberlo cesado. Eso nos dice que tenemos un Govern en el que la presidenta no manda.

Dice usted que Armengol no manda. ¿Está sola? Tras el mensaje del rey, Armengol es la única presidenta socialista de una Comunidad que ha sido muy crítica con el monarca. Ximo Puig de Valencia ha sido más bien tibio y los presidentes socialistas de Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha y Asturias han respaldado el discurso de forma incondicional.

Un ejemplo más de lo que le decía, Armengol se ha radicalizado. Se esconde tras una imagen falsa cuando en realidad es tan radical como Més e incluso un poco más. ¿Qué hace la presidenta Armengol? Utiliza a sus socios de gobierno para que digan lo que ella no puede decir porque no quedaría bien y perdería adeptos dentro del PSOE. Es una lástima que un partido como el PSOE con toda su historia tenga algunos puntos de la geografía, como aquí con Armengol... Circula por redes un vídeo de Alfonso Guerra que no tiene desperdicio y que Armengol debería ver (nota: se refiere a un vídeo en el que el histórico dirigente socialista en el que dice que “el PSOE tiene que retirar la reprobación a la vicepresidenta y reprobar a los golpistas” y se muestra favorable a la aplicación del artículo 155 de la Constitución). En esencia aquí hay dos cosas: una, el radicalismo clarísimo de Armengol; y dos, la utilización que hace de sus socios para que pongan sobre la mesa ese radicalismo.

Le propongo un juego de política-ficción. Imagine una hipotética ruptura de Més per Mallorca y PSIB. ¿Apoyaría el PP un gobierno del PSIB en solitario para garantizar la estabilidad de la Comunidad?

Uf, yo no entraría en eso porque podemos acabar construyendo castillos en el aire. Mire, para el PP lo más importante es defender el bienestar de los ciudadanos de las Islas, todo lo que sea mejor para ellos. Queremos huir de lo que ha sido la política de los últimos años, una confrontación entre políticos. No estamos en eso. Volvemos a poner en valor lo que es el objetivo de la política: conseguir que la gente viva lo mejor posible; neutralizar los problemas y evitar que vayan a más. La política tiene que estar dedicada a los ciudadanos y no a hacernos daño los unos a los otros. Según los escenarios que se den, adoptaremos la postura que beneficie a los ciudadanos. ¿Que ello pasa por asumir el Govern? Lo asumiremos. ¿Que hay que apoyar puntualmente al PSOE porque ha perdido los apoyos, como usted dice? Pues también. No nos cerramos a nada. Desde luego, lo mejor para esta comunidad sería que el PP pudiera gobernar en Balears ahora que es un momento de bonanza y en el que multiplicaríamos la riqueza.

¿Podría darse un cambio de cromos, sale Més y entra Podem? Se lo pregunto porque la nueva secretaria general de Podem es partidaria, como lo era Jarabo, de entrar en el Govern, aunque eso no depende solo de ellos.

Bueno, lo primero es darle la enhorabuena a Mae de la Concha. Creo que, en efecto, sigue la línea de Jarabo. Lo de entrar en el Govern depende de la presidenta. Veo difícil que la Sra. Armengol deje que entren unos aún más radicales en su Govern. Ahora los tiene controlados y no creo que afloje. Ni creo que haya un cambio de cromos porque Armengol tiene muy claro que está quemando a sus socios de izquierda para conseguir votos precisamente ahí, en la izquierda. Y los de Podem se queman ellos solos sin ayuda de nadie.

¿Está la situación como para plantearse unas elecciones anticipadas en Balears?

Tal y como está todo en nuestra Comunidad y valorando los factores externos, puede pasar de todo... Pero creo que aguantarán. Hablamos de gente que sabe que es imposible que cobren fuera de la política los sueldos que están cobrando ahora. Se juntan dos cosas: gente que jamás hubiera soñado ganar 3.000 euros al mes, más el odio tremendo de siempre al PP. Eso hace que aguanten, a pesar de las diferencias y de las traiciones y puñaladas entre ellos mismos. Esto es lo que hay en el gobierno de Francina Armengol.

Se lo he preguntado a varios políticos. Usted que lo ve desde dentro, me puede explicar qué pasa con los servicios jurídicos del Govern que se lo tumban todo en los tribunales. También podríamos hablar del Consell de Mallorca y del Ayuntamiento de Palma.

Los servicios jurídicos hacen su trabajo, sus informes... Te dicen si algo está o no ajustado a norma. Es cierto que el Derecho a veces es gris, no todo es blanco o negro. Pero no todo es así, hay cosas que están claras y esta gente, los de Podem y sobre todo los de Més, se cree que están tocados por la mano de Dios y que por lo tanto pueden hacer lo que quieran, salir del Estado de Derecho cuando les conviene, o utilizarlo para pegarle al PP cuando les va bien a ellos. “Esta ley me conviene, la cojo; esta no me conviene, no la cojo”, dicen.

Més per Mallorca insiste en convocar un referéndum de independencia en el año 2030 a la espera de que exista lo que llaman una “masa social” dispuesta a ello. ¿Corre Balears el riesgo de convertirse en un calco de Cataluña. ¿Més pide tiempo para adoctrinar y “fabricar” la masa social de la que habla?

Eso es lo que querría hacer Més, sembrar odio, confrontación y división en la sociedad. Con todo ese barullo, cuando las cosas no van bien, la sociedad puede explotar. Eso es lo también lo que quiere Podem y que el PSIB-PSOE está dejando que pasé aquí en Balears. Lo que sí sé es lo que no quiero que pase. Deberíamos tener cordura, y la sociedad silenciosa debería decir basta. No puede ser que se adoctrine en en las escuelas, eso no lo quiere nadie con conocimiento. A Més hay que decirle que dejen de sembrar odio y confrontación en las escuelas, en la sociedad, en todas partes.

¿Cómo ve la crisis en Cataluña?

Lo que se apruebe y suceda en Cataluña nos pasa factura y afecta es evidente. Basta ver lo que ha pasado estos días con el Banc Sabadell o Caixabank o grandes empresas. Pero empresas medianas y pequeñas también se plantean marchar de Cataluña o ya lo han hecho. Yo vengo del sector primario y sé que se pueden dejar de cobrar las ayudas a la producción agraria de la Unión Europea. ¿Eso se lo han planteado todos los que salen envalentonados a la calle con los tractores? Yo no sé si han calculado bien las cosas. Hoy en día, salir de la UE es fácil... Volver a entrar no lo es tanto. Se crean dudas que en lo económico producen miedo. En lo social, han montado un lio muy difícil de arreglar y eso tendrá consecuencias.

En relación a temas tan candentes como el rechazo al turismo, la independencia de Cataluña... ¿Ha hablado usted con Francina Armengol?

No. Hace unas semanas hablamos por el Régimen Especial de Balears. Le dije que colaboraremos en todo lo que sea necesario junto a los intereses de las Illes Balears desde la seriedad y el rigor y lejos de la demagogia que no nos lleva a ningún lado. De lo que sucede en Cataluña, no hemos hablado.

Y si habla con ella, ¿qué le dirá?

Solo le puedo decir una cosa, un mensaje muy claro: “entre en la Constitución. Usted ha traspasado la línea roja y está al otro lado al justificar lo de Cataluña. No podemos hablar si usted está o quiere estar fuera de la Constitución”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios