Antonio Salvá Verd se presenta en estas elecciones generales como cabeza de lista de Vox al Congreso por Baleares. Salvá rechaza tajantemente que Vox sea un partido de ultraderecha, homófobo y que criminalice a las mujeres, al tiempo que lamenta el doble discurso de los otros partidos. En una entrevista a mallorcadiario.com recalca que si es elegido congresista será una "punta de lanza" del anticatalanismo en la Cámara Baja. Además, reitera que muchos de los males que sufre España se debe a la imposibilidad de que en muchas autonomías no se pueda estudiar castellano, por lo que luchará para que el Gobierno central recupere esta competencia.
¿Se encuadraría dentro de ese grupo de políticos que han entrado en las distintas formaciones por su relevancia mediática y obtener así más votos?
Bueno, esto tiene que decidirlo los votantes. Siempre he flirteado con la política. Tengo un currículum muy desgraciado. Hace muchos años, el PP me tentó para ir a la alcaldía de Palma; estamos hablando de los años 86 o 87. Después, Unión Mallorquina a través de mi íntimo amigo el sr Trujillo, con quien tuve un montón de reuniones. Podemos retrotraernos mucho más atrás pues en la época de Pamplona fuí activista de la UCD e íbamos a pegar carteles a los pueblos de la sierra de Navarra en una época con ETA hiperactiva. Soy una persona mediática, aunque saber si es un golpe de efecto, no le sé decir.
¿Por qué Vox y no el PP o Ciudadanos?
Mire. Tengo una concepción de la sociedad y de la política de derechas. Si me comparase con alguien, lo haría con los tories ingleses y los republicanos norteamericanos. Al PP, al que siempre he votado hasta las últimas elecciones, el día que el gobierno de Mariano Rajoy sacó a la calle a Bolinaga, ese día el PP se acabó para siempre, fue una puñalada de tal calibre, lo pase tan mal; casi tan mal como cuando asesinaron a mi hijo. Además, mintiendo porque tuvieron la desgracia de que soy urólogo. Además, el PP como partido político, aquí en las islas, para mí es un partido catalanista porque defiende el catalán. Yo de toda la vida soy mallorquín. Desde 1920 hubo intentos de catalanizar las islas y si un partido admite el idioma del catalán, entra a formar parte de lo que nosotros llamamos el pancatalanismo. Y el PP y Ciudadanos se han abstenido en una moción que Jorge Campos presentó en el Parlament balear sobre la derogación del decreto del catalán. Para mí el PP ha dejado de ser de derechas y ha pasado a ser un partido de centro, o si se quiere llamar de centro derecha o centro izquierda, pues van vandeando según vengan los vientos.
"El PP en Baleares es un partido catalanista porque defiende el catalán"
Tras el asesinato de su hijo a manos de ETA, de usted se dice que es un referente moral y político. ¿Asume esta consideración?
No me considero un referente moral y político ya que pienso que ningún político es poseedor de la verdad absoluta y moral. Por supuesto que no soy un referente.
Cómo afronta la posibilidad de que si obtiene un escaño en el Congreso por Baleares tendrá que compartir hemiciclo con aquellos que se siguen negando a condenar los asesinatos cometidos por ETA en su época?
Esto ha sido uno de los motivos que me ha impulsado a aceptar el reto de ir al Congreso de los Diputados. ¿Por qué? Una de las peores cosas que tiene una víctima es ver cómo con tu dinero mantienes a estos tíos y que son los que jalean o están conformes con haber asesinado a mi hijo. Si ellos están en el Parlamento, las víctimas debemos estar. No podemos quedarnos de brazos cruzados porque cuando eres víctima, eres víctima para todo: eres víctima del Ministerio del Interior, de la Audiencia Nacional, de ETA o del Gobierno Vasco.
Usted sustituye a Malena Contestí como cabeza de lista al Congreso. Contestí abandonó Vox acusando a este partido de ser una formación homófoba, extremista y que criminaliza a la mujer.
Esto es una metamorfosis que tuvo Malena. No sé lo que la llevó a esto, no tengo ni idea. Y esto son falsedades, no es verdad. De homófobos no tenemos nada y no criminalizamos a la mujer en absoluto y si ella pensaba así, ¿por qué aceptó presentarse en las pasadas elecciones de número 1?
"Vox ni es homófobo ni criminaliza a la mujer"
¿Qué piensa cuando se define a Vox como un partido de ultraderecha y fascista?
Esto son insultos de algún adversario político. Nosotros no somos la ultraderecha. Cuando empezamos esta entrevista ya le dije que me identifico con los tories ingleses y los republicanos norteamericanos que no son de extrema derecha en absoluto. Además, la extrema derecha y la extrema izquierda como es Unidas Podemos es exactamente lo mismo. Somos un partido de derechas, creemos en la iniciativa privada, en la libertad y en la economía de mercado. La intervención estatal ha de ser lo más mínima posible.
¿Entonces, somos un país de subvencionados?
Efectivamente, sí claro. Excepto el desgraciado que eleva la persiana para abrir un bar, un comercio o un despacho y que tiene que hacer números para ver si llega a fin de mes y ver si hay dinero para pagar las nóminas y encima si tu ganas, viene el Estado y te lo quita, es muy fuerte. Es una especie de esclavitud controlada.
Según sus propias palabras: “Me presento como candidato empujado por el hartazgo que me producen los políticos de otros partidos y cansado de que no se nos escuche” ¿Sigue pensando lo mismo?
Por supuesto. La señora Armengol es una persona que respeto muchísimo. Pues bien, esta señora vino a la Comandancia de la Guardia Civil, estuvo en el aniversario de mi hijo, lo cual se lo agradecí y después de esto va y en Felanitx subvenciona el concierto de Hasel donde se quemó una bandera española. Le puedo poner más ejemplos de la dualidad del PSOE porque este partido siempre juega a dos cartas, siempre. Es una cosa tremenda. El PP es un partido que también tiene dos discursos: uno el discurso españolista light y otra cosa es lo que tiene en Galicia porque en Galicia ha hecho exactamente la misma política que ha hecho Jordi Pujol en Cataluña y que aquí la están intentando hacer y que no es otra que dividir a la sociedad. El día que Galicia caiga en manos de la izquierda, ¡amigo mío, vaya chollo!, se lo dejan trillado todo para pedir la independencia. Para salvar este país, nuestra forma de vida y salvar las libertades, es necesario que el país esté unido. ¿Como unirlo? Pues devolviendo la enseñanza al Gobierno central y que se pueda estudiar español en cada rincón del territorio nacional. Es el colmo de que en un país que se llama España aquí no se pueda estudiar en español. Es el colmo de los colmos. Es el principio de un desastre y de que aquí hay dos mallorcas. La oficial y la Mallorca real. La Mallorca oficial pide catalán para todo y la real que es de todos y lo único que pide es tener un empleo. Es una dicotomía absurda. Y esta es la realidad actual.
"Se tiene que poder estudiar castellano en cada rincón del territorio nacional"
Usted siempre se ha definido como “políticamente incorrecto. ¿Qué opinión le merece entonces que la sociedad fundamente su quehacer en el buenismo o lo políticamente correcto?
Espero seguir siendo políticamente incorrecto; si no, no entro. Si lo dejo todo es para defender a todo tipo de víctimas, no solo las de terrorismo.
¿Como médico, cuál es la peor enfermedad que padece ahora mismo Baleares?
Para mí el mayor mal es el catalán. En los colegios, aparte de que en algunos sitios existe el presunto adoctrinamiento, tenemos un fracaso escolar muy alto. Si se fija, Mallorca esta hiperpoblada. Mallorca se ha desarrollado una barbaridad y tenemos la Mallorca oficial que es la del catalán y la real que es la del alemán, inglés y ruso. Tenemos dos grandes empresas en esta isla; una es el aeropuerto, Aena y la otra es Son Espases. Si usted va a Son Espases, allí se requiere catalán hasta para ir al baño pero si va al aeropuerto de Palma, si se fija, de cada 100 empleados uno es mallorquín. ¿Por qué? Los chavales no salen de sus estudios con el nivel de inglés que se requiere para trabajar en esta isla y esto para mí es dramático. Por otra parte, si usted va a cualquier cafetería o a la industria hotelera ¿cuántos mallorquines hay? Pocos. Es terrible porque la gente de aquí que podría desarrollarse y tener un empleo más o menos remunerado, por no saber idiomas, pues pasa lo que pasa.
¿Será usted la punta de lanza de anticatalanismo en el Congreso?
Si salgo, sí seré una punta de lanza del anticatalanismo. Realmente seré un rompehielos dentro del Congreso. Por eso voy, si no, me quedo aquí. Veo mal la situación de España y la situación de nuestra sociedad.
¿Lleva bien eso de que en las islas gobierne un Pacto en el que uno de los partidos apueste por la autodeterminación?
Lo llevo mal. Lo peor que llevo de ellos no es que hayan firmado este pacto, lo peor es que lo han firmado con Bildu. Haciendo esto reconocen en cierta forma a ETA. Ellos buscan una independencia ficticia y lo peor que le podría pasar a estas islas es que fuésemos independientes. No hay que olvidar que estamos en el extremo occidental del mediterráneo y seríamos terriblemente débiles y estaríamos al amparo de otras potencias porque saldríamos del paraguas de la OTAN y esto podría generar situaciones muy peligrosas. Siempre he dicho que si Cataluña y el País Vasco llegaran a ser independientes, serían una Corea del Norte y un desastre para España.
¿Qué defendería primero en el Congreso, el REB para Baleares o que el Estado recuperase determinadas competencias?
Las dos cosas. El REB hay que lucharlo, es una especie de injusticia histórica que tengamos dos comunidades privilegiadas como Navarra y el País Vasco. Esto se tiene que solucionar de una vez para para siempre ya que la Constitución dice que todos los españoles tenemos que ser iguales. Nosotros estamos en contra de los conciertos económicos de las comunidades autónomas preferenciales.
¿Qué impulso pretende dar para que Baleares pinte políticamente un poco más a nivel nacional?
Tendríamos que conseguir los mismos privilegios que tienen los canarios. Ellos han conseguido mucho: pagan un IVA mucho más reducido que nosotros, tienen menos impuestos y privilegios fiscales que no tenemos nosotros, por lo que tenemos que aspirar a esto por ser isleños. Por el hecho de la insularidad, aquí la vida es más cara y hay que coger avión para todo por lo que hay que conseguir una tarifa plana para los vuelos interistas. La verdad es que se ha mejorado pero hay que mejorar más. Hay que lograr una fiscalidad parecida a la de Canarias. Pero todo empieza porque la enseñanza se estudie en español, aunque parezca mentira. Esto es lo que más nos separa. Tenemos que tener un país que esté muy unido. Realmente, lo único que ahora une a España es la liga de fútbol.