www.mallorcadiario.com

Entrega de los Premios Solidarios ONCE Illes Balears

domingo 07 de julio de 2013, 07:09h

Escucha la noticia

once01


Estos galardones que entrega la ONCE, y que  iniciaron su andadura el año pasado en Baleares, quieren reconocer y premiar la labor de aquellas personas, entidades, instituciones, empresas y medios de comunicación que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia, procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal, la accesibilidad universal, la vida independiente, y que sean coincidentes con los valores esenciales de la cultura institucional de la ONCE y su Fundación y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector, impulsando una sociedad balear cada vez más normalizada, situando a todos los ciudadanos, sin exclusión, como centro de atención.


En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG, ha sido premiado la Asociación Balear de la Enfermedad de Huntington junto con el Programa de investigación Registry que lleva a cabo el Dpto. de Neurología de Son Espases. Esta Asociación lleva 15 años potenciando el conocimiento de la enfermedad y reclamando una atención sociosanitaria de calidad para sus afectados, así como el asesoramiento genético de las familias afectadas. Conjuntamente con el Departamento de Neurología del Hospital Universitario de Son Espases participan, desde 2009, en un importante estudio denominado Registry que es un programa internacional dirigido a la  investigación de la enfermedad y su tratamiento.

En Medios de Comunicación, el galardón es para la sección “Rompiendo barreras”, del programa de radio “A vivir que son dos días Baleares”, dirigido y presentado por Marga Vives y Carmen Madrid,  que emite la Cadena SER, por sus más de 10 años de trabajo en los que se han hecho eco de todas las noticias que repercuten a las personas con discapacidad, además de informar sobre las actividades que organizan las entidades del sector.

En la categoría de Persona Física, el jurado ha premiado a Ramón Salas Tarroja, por su dedicación a las personas con discapacidad y a los colectivos en situación de vulnerabilidad, trabajo que ha realizado con generosidad, huyendo de cualquier personalismo y defendiendo siempre el bien común de todo el colectivo. Es presidente de Coordinadora y ha sido el primer presidente del CERMI Illes Balears, plataforma que se constituyó en Baleares en 2011 y de la que es un gran defensor; desde la que ha luchado y sigue luchando, por que estén representadas todas las discapacidades y las particularidades territoriales de la comunidad.

En la categoría de Empresa que haya contribuido de manera significativa a la promoción  e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión se ha premiado a MELIÁ Hotel International. Desde 2008, potencia la contratación de centros especiales de empleo. Además, participa en el Plan de incorporación laboral de jóvenes con discapacidad “No te rindas nunca” de Fundación ONCE, y en 2011 firmó un compromiso de contratación de personas con discapacidad que ya ha permitido la incorporación a su equipo de 70 personas. Además, apuestan por la formación de colectivos en riesgo de exclusión a través de prácticas para la capacitación en sus hoteles.

Por último, en la categoría que premia a los estamentos de la Administración Pública, el jurado ha fallado en favor la “Taula de Mallorca per l’Accessibilitat Universal”, creada por el Consell de Mallorca en el año 2000, que trabaja en la denuncia, supervisión y propuesta de mejora, de numerosos edificios públicos y privados con el fin de que cumplan con todos los requisitos exigidos en la legislación vigente en materia de eliminación de barreras. Este órgano está compuesto, tanto por técnicos del Consell de Mallorca como por representantes de las distintas entidades del sector de la discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios