www.mallorcadiario.com
Canamunt y Canavall despiden sus fiestas con el entierro del juez Berga
Ampliar

Canamunt y Canavall despiden sus fiestas con el entierro del juez Berga

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 11 de septiembre de 2023, 21:43h

Escucha la noticia

La sexta edición de la neofiesta entre Canamunt y Canavall ha llegado este lunes a su fin con el ya tradicional entierro del juez Berga. Varias decenas de personas, todas ellas vistiendo de riguroso luto, han asistido a la cita que ha tenido lugar en la Plaza Santa Eulàlia y en la calle Sant Pere Nolasc, donde fue asesinado por el bandolero Antoni "Treufoc" Gibert.

Jaume Joan de Berga y de Sales (Mallorca, s. XVI-1619) es recordado en las fiestas de Canamunt y Canavall que, desde el 2015, organiza Orgull Llonguet. En la batalla celebrada este pasado domingo en el Parc de la Mar, intentó convencer (sin éxito) a ambos bandos para que no tuviera lugar el enfrentamiento.

Este lunes, su retrato ha presidido la comitiva que se ha desplazado desde la plaza Santa Eulàlia hasta la calle Sant Pere Nolasc, donde le quitaron la vida. Los presentes, ataviados de negro, también han portado cirios en su memoria mientras lamentaban la pérdida. Durante al trayecto, llevado a cabo a paso lento, ha sonado el tema principal de la banda sonora de 'Star Wars' y Queen.

Tampoco ha faltado la viuda, visiblemente afectada por el triste episodio. Entre lágrimas, ha despedido las fiestas ante la complicidad de los presentes y antes de brindar con chupitos de una conocida marca alemana de licor de hierbas endulzado.

UNA VIDA DE PELÍCULA

El asesinato de Berga, que tuvo lugar el 24 de mayo de 1619, provocó el proceso judicial más importante de toda la historia mallorquina. De hecho, dio origen al popular dicho "Què en som jo, de la mort d'en Berga (Que soy yo, de la muerte de Berga)".

Como juez se mostró inflexible con los bandos de Canamunt y Canavall. Encarceló a diferentes nobles que le juraron odio eterno. Cuando en 1618 los comisarios reales atacaron la Pandilla de Selva, hizo encarcelar y ejecutar a gran parte de los bandoleros. Fue entonces cuando el cura Boda juró vengarse de él. Finalmente, el ejecutor de Jaume Joan de Berga fue el bandolero Antoni Gibert, apodado como el 'Treufoc'.

Gibert fue capturado cerca de Bellver y posteriormente ejecutado. También lo fue Jeroni Pau de la Caballería, que ayudó el bandolero en el asesinato. En cambio el Cura Boda pudo huir de Mallorca, con las galeras de Malta y su pista se perdió en Italia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios