www.mallorcadiario.com

Endesa retira 2.000 toneladas de residuos de su red eléctrica

lunes 10 de febrero de 2014, 16:36h

Escucha la noticia

endesa-residuos

Endesa ha tratado, retirado y gestionado en Baleares durante el 2013 un total de 1968 toneladas de residuos, derivados de trabajos de mantenimiento y mejora de la red eléctrica de distribución, y poco más de 3 toneladas más de trabajos derivados, edificios de la empresa, que incluye los centros laborales y comerciales de la Compañía.
Los procedimientos para el tratamiento de este tipo de residuos vienen definidos por el Sistema de Gestión Ambiental (SIGMA) de la Compañía que cumplen la legislación vigente, mediante transportistas capacidades y regulados que los destinan finalmente a gestores autorizados.
La gestión de estos residuos se ha llevado a cabo en las instalaciones que Endesa tiene habilitadas en las tres islas, desde donde los residuos se entregan a gestores especializados, ya sea para su aprovechamiento o para su eliminación controlada cuando no es posible su reutilización.
En el conjunto de las Islas Baleares, de las 1968 toneladas de residuos ya mencionadas, se han gestionado 123,6 toneladas de residuos calificados como peligrosos.
Así, la producción de residuos peligrosos durante 2013 se distribuye de la siguiente manera: 25,2 toneladas en Ibiza y Formentera, 0,89 toneladas en Menorca y 97,5 toneladas en Mallorca. Por tipo de residuo, los más significativos han sido 92,6 toneladas de transformadores, 13 toneladas de aparatos electrónicos, 1,7 toneladas de aceite mineral usado y eléctricos y 1,2 toneladas de residuos con hidrocarburos.
En cuanto a los residuos inertes gestionados durante 2013, cabe destacar, 110 toneladas de contadores, 75 toneladas de hierro, 1370 toneladas de residuos de construcción y demolición, 51,5 toneladas de aluminio, 110 toneladas de chatarra diversa, 44,9 toneladas de cobre, 25,1 toneladas de porcelana, 10,8 toneladas de vidrio y 11,7 toneladas de madera.
Esta cuidada y especializada gestión de los residuos es fruto de la política ambiental de Endesa que, entre sus puntos básicos, que se fundamenta en la sostenibilidad para reducir, tanto como sea posible, las repercusiones que el suministro eléctrico puede tener sobre el medio ambiente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios