Endesa, a través del convenio de colaboración en el programa de protección de la avifauna con la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del Govern de les Illes Balears, y siguiendo la Política Ambiental de la Compañía en materia de protección de la avifauna, ha llevado a cabo 67 actuaciones de adecuación de la red de distribución que ha incorporado elementos de protección y seguridad en las líneas de media tensión (15kV) de Balears. La finalidad de la actuación es minimizar el riesgo eléctrico para las aves que habitan o transitan y garantizar la calidad del suministro.
Las actuaciones se han realizado, en la isla de Mallorca, en las líneas de distribución de las zonas cercanas a Peguera, Son Serra, Felanitx y Formentor. En Menorca, las actuaciones se han llevado a cabo en las zonas de incidencia de las líneas MT Grau y Fornells.
En concreto, los trabajos han consistido en colocar fundas a los cables, sobre todo en aquellos tramos más cercanos a elementos en tensión y también dispositivos anti-puesta. El objetivo es evitar la colisión de las aves contra la línea y disuadirles de reponer en esta instalación y, en caso de hacerlo, el forrado de los cables evitaría cualquier accidente. De esta manera se eliminan posibles contactos, además de proteger la vida de las especies autóctonas y evitar las incidencias en el servicio que podrían surgir del accidente.
La iniciativa responde a la voluntad de proteger la avifauna por parte de la Compañía y al compromiso de ofrecer un servicio de calidad a sus clientes de las Islas Baleares.