www.mallorcadiario.com

Endesa lanza un proyecto para personas en situación vunerable

lunes 14 de abril de 2014, 20:32h

Escucha la noticia

presentació-ENDESA

Este lunes se ha presentado en las instalaciones de Endesa en San Juan de Dios el proyecto "Electricidad y domótica", un taller pionero en las Illes Balears entre la Fundación Endesa y Cáritas. Es el tercer año que Endesa y Cáritas colaboran en este tipo de proyectos. Se trata de un taller pensado para 17 participantes de diferentes edades y nacionalidades con diferentes niveles de cualificación y que han iniciado un proceso de búsqueda de empleo.

En el acto de presentación han participado: Margarita María Riutort , directora Cáritas Mallorca; Guillermo Vaquero, delegado episcopal de Cáritas, Jaume Ribot, en representación de la Fundación Endesa, y Ernesto Bonnín, director general de Endesa en las Illes Balears.

El taller "Electricidad y domótica " tiene una duración de 6 meses , con una parte teórica y una práctica , y se imparte en las instalaciones que Cáritas tiene en Virgen de Lucas, en Palma. El total de horas de formación serán 560 horas, que se impartirán de lunes a viernes en horario de 15.00 a 20.00 . Además se prevé dedicar 40 horas a tutorías grupales e individualizadas que se aprovecharán para hacer el refuerzo de los contenidos y un seguimiento individualizado con cada participante.

Este taller está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social y laboral , y que son atendidas por Cáritas, para mejorar su capacitación profesional y consecuentemente sus posibilidades de inserción laboral. El año pasado el curso tuvo unos resultados muy satisfactorios favoreciendo la formación especializada de los alumnos participantes.

Para complementar la formación recibida en las clases teóricas y prácticas específicas de electricidad, se prevé realizar diferentes visitas a las aulas formativas de Endesa Educa, en la central de ciclo combinado de Son Reus, y el centro de control de Generación y distribución en San Juan de Dios, además de otras visitas a empresas instaladoras y de material eléctrico , así como edificios en construcción y edificaciones públicas en las que se puedan estudiar y analizar las instalaciones eléctricas.

Esta iniciativa se enmarca en la política de acción social de Endesa que a través de sus centros corporativos, fundaciones, organizaciones territoriales y empresas participadas, desarrolla proyectos sociales en seis ejes de actuación, entre ellos, el de la educación y formación como en este caso. Además, el grupo trabaja en proyectos sociales otras cinco categorías: acceso a la energía; desarrollo social y calidad de vida; medio ambiente y diversidad ; voluntariado y acciones puntuales de ayuda humanitaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios