Endesa ha puesto en funcionamiento una nueva planta fotovoltaica diseñada expresamente para la cubierta del parking de Endesa del centro laboral de Mahón, con una inclinación y orientación según la ubicación del edificio, evitando el máximo posible zonas de sombra, de forma que se maximice la producción fotovoltaica, y permita alcanzar una potencia nominal de 40kWn.
La instalación consta de 150 paneles de silicio policristalinos con una potencia unitaria de 320 Wp con una potencia total de paneles de 48kWp. Además de la instalación de 2 inversores de 20 kWn que se encargan de adaptar la corriente eléctrica para su aprovechamiento instantáneo y de asegurar la obtención de la máxima potencia en cada instante.
Por otra parte, la producción anual de estos nuevos paneles fotovoltaicos se estima en 72.591 kWh / año. Esto permitirá reducir la huella de dióxido de carbono hasta los 8.275 kilos de CO2 al año, el equivalente a la capacidad de absorción de 560 árboles. Endesa apuesta por este tipo de energía de presente y de futuro, limpia, abundante y económica, con la voluntad de reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Se debe mencionar que Endesa ofrece a sus clientes el servicio de instalación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas, encargándose de diseñar un sistema fotovoltaico a medida adecuado a las características de la instalación y de las necesidades del cliente , teniendo en cuenta su curva de consumo y la maximización de la generación de energía, a la vez que se integra arquitectónicamente la planta en el espacio. Además del asesoramiento técnico, Endesa también ejecuta la construcción y la legalización y hace el mantenimiento periódico y la monitorización de la planta a distancia para la detección precoz de incidencias que pudieran producirse.
RECARGA DE VEÍCULOS
Cabe destacar la instalación de 10 nuevos puntos de recarga semirrápida (22kW) para promover la movilidad eléctrica y lograr que la población se sume a la circulación "cero emisiones". Los puntos de recarga son del modelo Wallbox Mix de marca Circutor que dispone de dos tomas, una toma de Tipo 2, 400V-32A-22kW con salida del Tipo 2; y otra toma de 230V-16A-3,6kW con salida Schuko.
Los puntos de recarga semirrápida para vehículos eléctricos permiten la movilidad por la isla con cero emisiones sin miedo a quedarse sin batería. Los nuevos cargadores de 22kW, permiten cargar del 10 al 80 por ciento la batería del vehículo en 40 minutos de tiempo de carga, o bien hacer una recarga de 15 minutos que proporciona una autonomía extra de 40 km aproximadamente.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
Endesa está firmemente comprometida con el desarrollo del vehículo eléctrico, aportando una infraestructura de recarga inteligente y suministrando energía limpia para los nuevos automóviles libres de emisiones. Esto favorecerá una mayor eficiencia del sistema eléctrico y una mayor penetración de las energías renovables.
Endesa, en su estrategia Open Power y en línea con el grupo Enel, muestra su compromiso con el medio ambiente trabajando en el impulso de la movilidad sostenible como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Consciente de los retos energéticos a los que la sociedad enfrenta, Endesa promueve la electricidad como el vector energético capaz de conciliar unos requerimientos medioambientales y de eficiencia cada vez más exigentes con la cobertura de las necesidades energéticas de los ciudadanos. Uno de los ejes de actuación clave en esta materia es sin duda la movilidad eléctrica, a través de tres palancas de impulso: la promoción y la divulgación, tanto interna como externamente; el desarrollo tecnológico y la oferta comercial.