www.mallorcadiario.com
Endesa entrega 44 ordenadores a cuatro escuelas de Sa Pobla
Ampliar

Endesa entrega 44 ordenadores a cuatro escuelas de Sa Pobla

Por Redacción
jueves 26 de noviembre de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Sa Pobla ha sido el escenario de la entrega de 44 ordenadores y tarjetas de conexión de 25 GB / mes por parte de Endesa a cuatro escuelas del municipio.
El acto se enmarca dentro del Proyecto Brecha Digital de la segunda fase del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa frente a la Covid 19. En línea con el objetivo de la filosofía de creación de valor compartido (CSV) con el que Endesa acompaña a sus activos, se ha querido llevar este proyecto en los municipios donde Endesa tiene desde hace tiempo presencia y una relación estrecha.

El acto de entrega ha contado con la participación del alcalde de sa Pobla, Llorenç Gelabert, el regidor d’Educació, Joan Antoni Peré Roig, el director de la central d’Alcúdia d’Endesa, Jordi Jaume i els directors dels centres d’educació primària: CEIP Sa Graduada, CC Sant Francesc d’Assís, CEIP Son Basca i CEIP Vialfàs.

Gracias al convenio firmado el pasado 8 de octubre, entre el conseller d'Educació, Martí March, y el director general de Endesa en Baleares, Martí Ribas, un total de 530 alumnos de 54 centros educativos de las Islas podrán beneficiarse de las ayudas aportadas por Endesa que se materializarán en la entrega de ordenadores portátiles y tarjetas de conexión de 25 GB / mes, durante cuatro meses a estudiantes con recursos económicos limitados. Además, este convenio también incluye formación y capacitación en competencias digitales para alumnos y profesores.

El objetivo es facilitar el acceso a la educación digital a los alumnos en situación de vulnerabilidad permitiendo al mismo tiempo reducir los riesgos sociosanitarios en compaginar la formación presencial con la telemática.

Por islas, en Mallorca se entregarán 150 ordenadores con tarjeta de conexión de 25 GB, Menorca 252, en Ibiza 107, y Formentera 21 ordenadores, todos con una tarjeta de conexión de 25 GB / mes.

La segunda fase del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa está dotada de 13 millones de euros, que se añaden a los 12 millones de euros de inversión que la compañía realizó en marzo en la primera fase. Aquella primera inversión se destinó principalmente a la compra de material sanitario para apoyar a las entidades que estaban luchando en este momento de manera directa contra la Covid.

La segunda fase del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa tiene como objetivo la reactivación socioeconómica y la ayuda a los vulnerables. En este sentido la Compañía ha diseñado un plan de ayudas que se sostiene sobre dos ejes bien definidos: las familias y la activación económica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios