Concretamente, 6.756 alumnos de las islas han visitado el Centro Informativo de Palma de Mallorca, que durante este curso ha ampliado su oferta educativa para primaria, según la entidad. Además, entre las instalaciones eléctricas, la más visitada ha sido la central térmica de Ciclo Combinado de Ca's Tresorer, con 390 visitantes, seguida por la Central Térmica de Maó, la Central Térmica de Alcudia y el Centro de Control de Palma de Mallorca.
Estas cifras han supuesto triplicar el número de participantes con respecto al año anterior de la mano de un incremento en las actividades. Así, del total de participantes de toda España, el 17% han sido de las Islas Baleares.
No obstante, a diferencia de años anteriores, la mayoría de participantes de este curso, concretamente el 74%, pertenecían a Primaria, mientras que los estudiantes de secundaria han supuesto el 12% y de bachillerato y otros públicos, el 14% restante, ha informado Endesa.
ÉXITO DE GRANJA ENÉRGICA
El aumento en el número de participantes, según Endesa, se debe en gran parte a Granja Energía, un nuevo taller dirigido a alumnos de tercero y cuarto de Primaria que se ha estrenado este curso y que consiste en una actividad itinerante que ha ido recorriendo diferentes comunidades autónomas del país a lo largo del curso.
En estos talleres, los alumnos observan, a través de experimentos, cómo se pueden aprovechar las fuentes de energía renovables para generar energía útil en los hogares, como una ducha y una cocina solares, un pequeño aerogenerador o la posibilidad de cargar el móvil con una placa fotovoltaica.
Por otra parte, la empresa eléctrica ha afirmado que las visitas a instalaciones eléctricas han aumentado este año en un 8% (9.490 personas) debido al estreno de nuevas actividades educativas en ellas, de forma que este tipo de actividades sigue siendo uno de los principales atractivos del programa, ya que permite al alumnado ver directamente cómo se produce la electricidad que después consumen en sus casas.
Cabe recordar que, actualmente, Endesa dispone de tres centros informativos ubicados en Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca. En estos centros, que disponen de un espacio en el que se explica el ciclo de la energía a través de paneles interactivos, un educador dirige la actividad al grupo de alumnos o visitantes dependiendo del curso curricular al que se dirija.
El programa de Endesa Educa forma parte del amplio conjunto de iniciativas de enseñanza que, con la denominación internacional PlayEnergy, el Grupo Enel desarrolla desde hace 10 años con la colaboración de un elevado número de colegios en los países en los que tiene una mayor presencia.