El pasado 7 de julio se prohibió en Baleares la venta de alcohol en comercios y gasolineras pasadas las diez de la noche con el objetivo, entre otros, de evitar botellones, uno de los focos de contagio entre jóvenes desde que ha terminado el curso escolar. La medida quiere evitar el ascenso de la curva de contagios durante esta quinta ola de pandemia que está sacudiendo Baleares. mallorcadiario.com pregunta a sus lectores si consideran que la medida evitará verdaderamente los botellones.
La quinta ola de la pandemia protagonizada sobretodo por los jóvenes es hoy una realidad. Los 'macrobotellones', las fiestas ilegales y los viajes de fin de curso han generado consecuencias económicas, sociales y sanitarias en muchas familias y empresas. La llegada del verano y el fin de curso provocó una gran cantidad de conductas incívicas. Entre estas destacan los botellones, ya ilegales antes de la pandemia.
Ante estas actitudes, el Govern prohibió la venta de alcohol en establecimientos comerciales y gasolineras pasadas las 10 de la noche, con la intención de evitar botellones. Además, con el mismo objetivo se decidió mantener las restricciones que estaban en vigor desde el 29 de junio, paralizando así la desescalada que se tenía prevista.
Sin embargo, la prohibición de la venta de alcohol puede que no genere consecuencias en la curva de contagios, ya que el alcohol se puede comprar previamente. Así pues, solo el 10,9 por ciento de los encuestados consideran que la medida tomada por el Govern evitará realmente que se celebren este tipo de eventos ilegales.
De este modo, un 89,1 por ciento de los encuestados no creen en la medida y consideran que estos botellones y conductas incívicas seguirán dándose. En conclusión, si se quieren evitar los botellones, deberán pnerse en marcha otras normas, ya que la mayor parte de los encuestados consideran que esta medida no es útil.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.