www.mallorcadiario.com
Suspenso en el uso de las mascarillas: en España, el 80 por ciento no las sustituye
Ampliar

Suspenso en el uso de las mascarillas: en España, el 80 por ciento no las sustituye

Por Redacción
martes 03 de noviembre de 2020, 10:06h

Escucha la noticia

Casi el 80 por ciento de los españoles admite que no sustituye la mascarilla tras exceder su tiempo de uso, según un análisis de 'Tendencias Cofares', que ha realizado una encuesta sobre hábitos de protección frente a la Covid 19.

La mascarilla se ha convertido en un elemento imprescindible del día a día como medida de seguridad frente al coronavirus. Precisamente, uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de utilizarla es el tiempo de uso y cada cuánto es necesario sustituirla.

El análisis de 'Tendencias Cofares' revela que la mayoría de los españoles, concretamente el 82,5 por cieneto, asegura ser consciente de las horas de recambio, demostrando así un conocimiento alto de su uso. En este sentido, las mujeres mujestran una mayor conciencia que los hombres: 87 por ciento frente a 78.

Sin embargo, a pesar de esta supuesta sensibilización sobre el tiempo de reemplazo de la mascarilla, prácticamente el mismo porcentaje de encuestados, el 79,8 por ciento, reconoce que se olvida de poner en práctica este hábito, siendo de nuevo los hombres quienes más los experimentan.

Cabe recordar que, en términos generales, el Ministerio de Consumo determina que, para garantizar su eficacia y, por tanto, la protección frente a la Covid 19, las mascarillas deben reemplazarse cada cuatro horas.

LAS FARMACIAS, ESTABLECIMIENTO MÁS UTILIZADO

Respecto al establecimiento donde se adquieren las mascarillas, el 83,8 por ciento considera que la farmacia es el lugar más seguro y el que más garantías ofrece. El supermercado queda como segunda opción, con un 9 por ciento, y las plataformas online como tercera alternativa, con un 7,2 por ciento.

En cuanto al ámbito laboral, el estudio ha detectado un uso estricto de la mascarilla durante toda la jornada. En concreto, así lo hace un 71 por ciento de los consultados, mientras que el 17 por ciento no se pone la mascarilla en su lugar de trabajo al entender que se cumplien las medidas de distanciamiento.

Así las cosas, los españoles se han adaptado bien a la utilización de la mascarilla. De hecho, el 67 por ciento asegura no haber tenido ningún problema o haberse adaptado más rápido de lo que esperaba. En este punto, las mujeres, con un 39,8 por ciento, admiten en mayor medida que los hombres (26,6 por ciento) que la mascarilla les sigue resultando incómoda y que no acaban de acostumbrarse a llevar este elemento de protección.

LOS JÓVENES, MÁS ADAPTADOS

Por rango de edad, son las generaciones más jóvenes las que se han adaptado más rápido al uso de la mascarilla o no han tenido problemas para ello. Así lo asegura el 74,2 por ciento de los encuestados de la Generación Z (18-25 años), el 67,3 por ciento de los Millennials (26-35 años), el 60,7 por ciento de la Generación X (36-55 años) y el 65 por ciento de los Boomers (más de 55 años).

Este análisis de Tendencias Cofares ha evaluado también las preferencias de los españoles en cuanto a la higiene de manos. El 75 por ciento de los encuestados prefiere utilizar agua y jabón antes que gel hidroalcohólico. Además, no se han producido grandes cambios en la frecuencia de toma de temperatura a raíz de la pandemia. A nivel global, el 53 por ciento de las personas consultadas afirma no tomarse la temperatura con más asiduidad que antes de la pandemia, y de nuevo son los más jóvenes quienes se muestran más sensibles al respecto.

De hecho, son los encuestados de la Generación Z (61 por ciento) y los Millennials (59 por ciento) los que más han incrementado la frecuencia de toma de temperatura, frente al grupo de la Generación X (40 por ciento) y los Boomers (26 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios